Conoce las empresas que acercan verduras y hortalizas frescas de proximidad (del campo a tu mesa) 

(Por Irene Forment) Cada vez son más las personas que apuestan por el comercio de proximidad y proveedores locales. Plataformas como Disfruta&Verdura nos acercan estos productos de alta calidad a nuestras mesas, directos del campo. 

La pérdida del consumo de proximidad a lo largo de estos años ha hecho que muchos de estos negocios se reinventen para poder llegar a sus clientes. Estas alternativas, basadas mayoritariamente en sistemas de delivery, han sido de gran atractivo para muchos consumidores que se han lanzado a cocinar con este tipo de productos, mucho más saludables. 

Su mejor opción no pasa por intermediarios, ni procesos industriales, y se transporta directamente del campo a nuestras casas. Existen varias opciones, desde empresas tradicionales a aplicaciones móviles, y cada vez es más común ver por las calles de Barcelona furgonetas con cestas llenas de frutas y verduras listas para ser entregadas.

La gran incógnita es: ¿Cómo funcionan estas empresas y cómo llegan estos productos de proximidad a nuestros hogares? Si quieres conocer todas las ventajas que ofrece este servicio sigue leyendo este artículo. 

Una de las empresas que solemos ver por la capital catalana es Disfruta & Verdura,  un grupo de agricultores que comparten un claro compromiso de sostenibilidad y responsabilidad medioambiental, con una visión circular en equilibrio con el medio ambiente. Cada semana ofrecen lo mejor de sus huertas. Podemos encontrar fruta y verdura de temporada, fresca y cosechada en su punto de maduración, además de otros productos como huevos, aceite, miel, yogures o carne. 

Desde su plataforma, nacida en 2007, ofrecen varias modalidades de cestas de fruta y verdura de entre 6 y 8 kg, que los clientes pueden modificar según sus preferencias y que pueden encargar de forma puntual, mensual, quincenal o semanal. El contenido de estas cestas, como bien nos explica Jordi Padrós, encargado de marketing y del departamento comercial de Disfruta & Verdura, puede variar según los gustos del cliente, siempre teniendo en cuenta las frutas y verduras de cada temporada. 

Clientes de toda la península, Baleares y Andorra ya se benefician de este tipo de servicios y pueden consumir una gran variedad de productos, todos ellos producidos y cultivados en España.  Sin duda, esta gran red de agricultores garantiza un producto fresco a todas aquellas personas que lo solicitan, con una entrega garantizada de lunes a viernes, tanto por la mañana como por la tarde. 

El éxito de estas empresas viene muy marcado por el hecho de que los consumidores cada vez más buscan productos sostenibles y respetuosos con el medioambiente, a la vez que quieren calidad en los productos y trato cercano con los agricultores y ganaderos. Una gran forma de acercar frutas y verduras de proximidad del campo directas a tu mesa que, seguro, seguirá experimentando un crecimiento exponencial a medida que la población se conciencie más con los hábitos de consumo sostenible, local y sin pasar por procesos químicos ni artificiales.

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

¿Cuáles son las causas extraordinarias que impiden que un pasajero tenga derecho a indemnización?

En los últimos meses, han ocurrido en España distintos sucesos que han trastocado la operativa aérea y que, sin embargo, no han dado derecho a los pasajeros afectados a percibir una indemnización por ello. Ante esta situación, Reclamio.com, especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos, ha recopilado las causas excepcionales que impiden que un pasajero tenga derecho a recibir una indemnización económica.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Square lanza su campaña ‘Somos de Restaurantes’ (con el foco en historias reales de crecimiento)

Square, la compañía tecnológica que ayuda a gestionar y hacer crecer negocios con un ecosistema integrado de soluciones, ha anunciado hoy el lanzamiento de su campaña ‘Somos de Restaurantes’, reafirmando así su apuesta por el sector hostelero español. La nueva campaña de Square se centra en historias reales, poniendo en primer plano el éxito de los negocios que utilizan sus soluciones y reforzando su propósito de impulsar el crecimiento económico de empresas de todos los tamaños.