Barcelona lidera el interés global en plataformas digitales (destacando el turismo como el tema principal)

El turismo sigue siendo el principal tema de interés sobre Barcelona en el entorno digital, según el III informe anual 'La imagen de Barcelona a nivel internacional', de la agencia creativa de comunicación y marketing Evercom.

Se han registrado alrededor de 1 millón de menciones a la capital catalana, monitorizando las menciones en redes sociales y noticias digitales sobre Barcelona de octubre de 2022 a septiembre de 2023, informa Evercom en un comunicado este viernes, cuando se ha presentado durante un acto.

El 40% de citas aluden al turismo, el 34% a la política, el 14% al emprendimiento, el 7% a la investigación y el 5% a los congresos.

Las citas a Barcelona en redes sociales y medios de comunicación online han bajado un 67% desde 2021: de octubre de 2022 a septiembre de 2023 se han contabilizado 970.891 impresiones, frente a los 3.000.000 de impactos de 2021.

El 62% desde fuera de España

El 38% de referencias se hacen desde España y el 62% de fuera de España: Estados Unidos vuelve a ser el lugar desde donde se publican más menciones a Barcelona fuera de España.

Menos de la mitad de menciones se hacen en castellano (23%) y en catalán (15%), y el 62% restante se hace en otros idiomas, sobre todo en inglés.

El principal canal de interacción son las redes sociales por tercer año consecutivo, con el 63% de impactos, seguido por las noticias (32%, 10 puntos más que en 2021) y los blogs (5%).

En redes sociales, citan a Barcelona un 68% de hombres (el 48% de ellos tiene 18-25 años) y un 32% de mujeres (el 42% de ellas tiene 26-40 años).

La directora de Evercom en Barcelona, Lola Estevan, ha explicado que el informe pretende reflejar la imagen de Barcelona y sus áreas de interés internacional como "guía y ayuda a definir hacia dónde puede avanzar el proyecto de futuro de la ciudad".

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.