Apple aumenta su plantilla un 20% en España (más de 2.000 colaboradores, incluyendo nueva oficina en Barcelona)

Apple ha aumentado en un 20% su plantilla en España a fecha del cierre del último año fiscal -septiembre de 2021- hasta alcanzar los 2.025 empleados directos, según datos a los que ha tenido acceso Europa Press.

Las oficinas de Apple en Barcelona, en un edificio restaurado en Paseo de Gracia

En el caso del equipo dedicado a Inteligencia Artificial y Machine Learning (AIML, por sus siglas en inglés), localizado en Barcelona, se ha duplicado el número de trabajadores durante ese mismo periodo.

Para acoger a este equipo en expansión, Apple abrió una nueva oficina en Barcelona el pasado mes de diciembre, que desde el pasado mes de julio funciona a pleno rendimiento. Esta oficina, situada en un edificio restaurado de finales del siglo XIX frente a la emblemática tienda de Apple en Paseo de Gracia, se ha convertido en el centro de AIML de Apple de mayor tamaño en Europa continental.

Pese al contexto actual de incertidumbre económica, la compañía estadounidense prevé seguir creciendo en España y actualmente cuenta con más de cuarenta vacantes en el país, tal y como detalla la compañía. "Seguimos invirtiendo en España e incrementando nuestro equipo. Gracias al excelente talento local estamos construyendo un equipo de ingeniería de primer nivel en Barcelona", afirma Elisenda Bou-Balust, Ingeniera Senior de AIML.

Bou-Balust fue la fundadora de Vilynx, una 'startup' española que Apple adquirió en 2020 y que se sirve de la Inteligencia Artificial para mejorar la comprensión de los dispositivos de los contenidos audiovisuales en contexto, optimizando los resultados de las búsquedas. Una tecnología revolucionaria que Apple está desarrollando con el fin de mejorar la experiencia del usuario a través de sus servicios.

Actualmente, Elisenda está en un proceso de búsqueda de ingenieros e ingenieras que se unan a la compañía para trabajar en tecnologías que mejoren la experiencia del usuario en los productos y servicios de Apple. "En Apple tienes la oportunidad de trabajar junto con los mejores profesionales del sector en un entorno inclusivo y diverso" resume.

Más allá de los puestos de trabajo directos, Apple apoya de forma indirecta más de 120.000 puestos de trabajo en España gracias al volumen de negocio generado por las apps de iOS. Los de Cupertino llevan operando en España desde 1985 con oficinas en constante crecimiento en Madrid y Barcelona y once tiendas Apple Store en todo el país.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.