9 de cada 10 viviendas de inversión se compran al contado (según el Personal Shopper Inmobiliario Iñaki Unsain)

Iñaki Unsain advierte que la “guerra hipotecaria” que se está dando en 2024 podría revertir la tendencia actual del mercado, en la que la inmensa mayoría de compraventas en viviendas de inversión se hacen al contado. 

“Quienes siempre se han podido permitir comprar de vivienda sin financiación no han sufrido los efectos de la subida del Euribor", explica el ex presidente de AEPSI (Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario). 

El alza en los tipos de interés se ha traducido en un aumento notable en la compra de viviendas al contado en España, que en 2023 representaron el 33% del total de transacciones. Esta tendencia se ve reflejada sobre la vivienda de inversión, donde 9 de cada 10 operaciones de compraventa se llevan a cabo al contado, revela el Personal Shopper Inmobiliario (PSI) Iñaki Unsain.

“Desde la subida de los tipos se ha reducido el número de compradores de vivienda a través de crédito, pues antes de pagar unos tipos de interés alto, la gente paga al contado”, reflexiona Unsain, quien señala que la mayoría de los inversionistas se pueden permitir pagar al contado: “la mayoría de los inversores suele pagar al contado porque tienen entre 45 y 60 años y cuentan con un ahorro acumulado que no les requiere hipotecarse”. El 10% restante de los compradores de vivienda de inversión, aquel que requiere de financiación externa, se encuentra entre los 30 y 45 años.  

Tal y como se refleja a través de los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), mientras que el número de hipotecas firmadas ha descendido, la cantidad de compraventas de viviendas al contado ha pasado de alrededor de 80.000 en 2020 a superar las 200.000 en el pasado 2023.  Sin embargo, Iñaki Unsain advierte que la tónica podría revertirse y en 2024 podría descender de nuevo el número de viviendas adquiridas al contado: “Estamos a las puertas de una guerra de hipotecaria entre bancos, quienes ya están anunciando tipos fijos al 2% de los que aquellos compradores que no pueden pagar al contado se pueden beneficiar, por lo que estoy seguro que va a crecer de nuevo el número de compraventas adquiridas a través de financiación”.  

El peso del comprador internacional 
El ex presidente de AEPSI (Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario) asegura no haber detectado un cambio en el perfil de compradores al contado. “Quienes se podían permitir anteriormente realizar una compra de vivienda sin financiación no han sufrido los efectos de la subida del Euribor y, ante la incertidumbre bursátil, la vivienda se mantiene como una inversión estable”, señala el experto.  

La estabilidad del sector inmobiliario ha derivado en un aumento de interés por parte de inversores, especialmente de aquellos más allá de nuestras fronteras. “Es muy poco habitual que el cliente extranjero necesite de crédito para invertir en vivienda”, apunta el director general de ACV Gestión Inmobiliaria. “Los extranjeros tienen mayor dificultad de que les den una hipoteca, les piden más garantías pese a que demuestres solvencia, por ello, salvo en excepciones muy contadas, el inversor extranjero siempre compra vivienda al contado”, sentencia Unsain. 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Under Armour y Unless presentan una colección de ropa deportiva regenerativa en la Milán Design Week

Under Armour y UNLESS están a punto de liderar un cambio en la industria de la ropa deportiva durante la Semana del Diseño de Milán con el lanzamiento de una innovadora colección regenerativa. La experiencia inmersiva en Fuorisalone, prevista del 8 al 10 de abril de 2025, ofrece un viaje táctil que ilustra el ciclo regenerativo de la innovación impulsado por las plantas, la ropa deportiva, el compost y la vuelta al renacimiento. Esta colección representa la primera línea entre ambas marcas.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)