Pablo Trueba, nuevo consejero delegado de Marsh España

El consultor de riesgo y bróker de seguros Marsh ha nombrado a Pablo Trueba como consejero delegado de Marsh España, quien asumirá el cargo a partir del próximo 1 de julio y se incorporará al comité ejecutivo de Europa Continental de Marsh, reportando a Siegmund Fahrig, actual consejero delegado de Marsh en Europa Continental.

Pablo Trueba, nuevo consejero delegado de Marsh España

En un comunicado, la empresa ha informado de que Trueba cuenta con más de 20 años de experiencia y actualmente era líder de Corporate & Sales de Marsh España, cargo al que accedió en 2018 tras haber dirigido anteriormente los negocios de Gestión de riesgo y Multinacional de Marsh en Barcelona.

Asimismo, desde Marsh han señalado que el actual consejero delegado de Marsh Iberia, Álvaro Milans del Bosch, será nombrado presidente de Marsh España y continuará como director general de Marsh McLennan en España, mientras que Rodrigo Simões de Almeida continuará como consejero delegado de Marsh y Mercer Portugal y se unirá al comité ejecutivo de Europa Continental de la compañía.

"Tanto Pablo como Rodrigo son directivos de extraordinario talento que aportan una gran experiencia a sus nuevas funciones, lo que será muy valioso a medida que continuemos invirtiendo y haciendo crecer nuestras capacidades en España y Portugal", ha afirmado el consejero delegado de Marsh Europa Continental, Siegmund Fahrig.

Además, ha agradecido a Milans del Bosch su "extraordinaria contribución" a los resultados en su región y su continua dedicación para ofrecer lo mejor de Marsh a los clientes en España.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.