Nueva área de tecnología en la empresa pfs (agrupa sectores y genera sinergias)

La empresa pfs ha creado una nueva área de tecnología de la información que unifica todas las áreas de tecnología (insurance, financial, tech) en una sola, con sus directores responsables. 

Los directores responsables de la creación de esta nueva área son:

  • Mario Martín: Director general de Estrategia de Negocio y Marketing de productos
  • Paco García: Director general de Ventas y Desarrollo de Negocio
  • Ramón Carbajo: Director general de Proyectos y Operaciones

La unificando las áreas de TI que tenía la empresa en una sola área permitirá sinergias agrupando sus fortalezas y dando a sus clientes actuales y potenciales una visión de conjunto, al tiempo que se minoran o eliminan sus debilidades y se potencian sus fortalezas en TI, lo que da a pfs un gran potencial y valor, entienden desde la compañía.  

Otro factor que ha obligado a esta reflexión, es que la previsión de compras de otras compañías de pfs, tiene un claro enfoque tecnológico y en mercados fuera de España, que se ve reforzada con esta unificación de áreas.

“Todas estas premisas dan como resultado la creación de una gran Área de Tecnología e Innovación y de un nuevo modelo organizativo mucho más fluido, que les posicionará como uno de los jugadores más significativos en las trasformaciones de las organizaciones, sin perder su conocimiento del negocio”, resumen.

Esta nueva área, representa 42% de la facturación de la compañía, así como 40% de las personas que pertenecen a la misma.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.