Joan Franco Poblet, nuevo presidente de Tecniberia

La junta directiva de Tecniberia ha nombrado a Joan Franco Poblet como nuevo presidente de la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos durante la asamblea general de la asociación celebrada este martes, por lo que sucederá en el cargo a Pablo Bueno, quien asumió la presidencia en diciembre de 2019, según han informado en un comunicado.

Joan Franco es ingeniero de caminos, canales y puertos, diplomado por el IESE, cuenta con una trayectoria de más de 40 años como empresario dirigiendo compañías al más alto nivel. Franco ha sido fundador de la ingeniería Paymacotas, así como de BAC Engineering, la cual pertenece actualmente al grupo internacional Socotec.

Asimismo, ha sido miembro de la junta directiva de Tecniberia y Asinca. En 2017, recibió la medalla al mérito profesional del Colegio de Ingenieros de Caminos.

El nuevo presidente ha señalado que la ingeniería es un sector "referente" en la economía española, ya que ostenta una representación no solo sectorial, sino muchas veces "de la fuerza y modernidad del propio país".

"Hemos de mantener la ingeniería española al más alto nivel, ser punta de lanza en transformación digital, sostenibilidad y circularidad, y conformar un sector atractivo de ocupación de talento joven dentro de un ecosistema emprendedor", ha añadido.

Por su parte, el secretario general de infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Xavier Flores, ha clausurado la asamblea general destacando que el presente ofrece "muchas oportunidades" y el reto por delante es "dar un gran paso en la transformación digital que pondrá más en valor la ingeniería".

Desde la asociación, han reconocido el "esfuerzo e implicación" en la defensa de la consultoría de ingeniería a Pablo Bueno, presidente y consejero delegado de Typsa, quien seguirá manteniendo su puesto dentro de la junta directiva de la asociación.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

Duolingo se dispara un 30% tras batir previsiones con sus resultados

Las acciones de Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas, subían este jueves más de un 30%, después de que compañía presentase unas cuentas del segundo trimestre del año que superaron las expectativas, impulsadas por la ampliación de su oferta más allá de los idiomas y la integración de la IA en la aplicación.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

A fecha de hoy, en Barcelona y Madrid la ocupación turística no está tensionada, según los datos registrados por el portal de reservas eBooking.com, probablemente porque en verano la mayoría de viajeros -nacionales e internacionales- priorizan destinos costeros. En cambio, los destinos más populares de sol y playa -Marbella, San Sebastián, Palma de Mallorca e Ibiza- están cerca de colgar el cartel de completo.