IRISBOND incorpora a su Consejo Directivo a Francisco Arteche Fernández-Miranda

La tecnológica española especializada en eye tracking IRISBOND anunció la incorporación a su Consejo de Administración de un nuevo miembro, Francisco Arteche Fernández-Miranda.

Fernández-Miranda es Ingeniero Industrial, MBA del IESE y obtuvo el certificado y el diploma para consejeros profesionales del ICA. Tiene experiencia como alto ejecutivo a nivel nacional e internacional, en empresas como L'Oréal, Electronic Arts y Microsoft, además de haber ocupado recientemente el puesto de consejero delegado en una empresa cotizada, Grupo Euskaltel.

Actualmente ejerce de consejero no-ejecutivo en varias empresas en el ámbito de educación, telecomunicaciones B2B, generación de leads, o salud y bienestar, de las cuales una es cotizada. Combina esta actividad con apoyo en el entorno del emprendimiento participando en iniciativas como Bind4.0 o BerriUp.

“Me enorgullece mucho formar parte del Consejo de IRISBOND. Pocas veces alguien tiene la ocasión de tener un producto que tenga un impacto tan importante como en este caso. Su tecnología de seguimiento ocular mejora las vidas de la gente que tiene acceso a él, que aprovecha la innovación tecnológica para facilitar la interacción y ofrece posibilidades enormes de diagnóstico temprano de enfermedades y análisis de comportamiento.” afirma Arteche.

“La incorporación de Francisco Arteche al proyecto supone un claro impulso en la estrategia de crecimiento de IRISBOND. Estamos muy ilusionados de contar con él, su experiencia y visión de negocio nos van a ayudar seguro a lograr los ambiciosos retos que tenemos por delante. Además, su proactividad e ilusión han encajado perfectamente en la cultura y equipo de IRISBOND, lo que nos motiva doblemente”, destaca Eduardo Jáuregui, CEO y fundador de la tecnológica española IRISBOND.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

Duolingo se dispara un 30% tras batir previsiones con sus resultados

Las acciones de Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas, subían este jueves más de un 30%, después de que compañía presentase unas cuentas del segundo trimestre del año que superaron las expectativas, impulsadas por la ampliación de su oferta más allá de los idiomas y la integración de la IA en la aplicación.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

A fecha de hoy, en Barcelona y Madrid la ocupación turística no está tensionada, según los datos registrados por el portal de reservas eBooking.com, probablemente porque en verano la mayoría de viajeros -nacionales e internacionales- priorizan destinos costeros. En cambio, los destinos más populares de sol y playa -Marbella, San Sebastián, Palma de Mallorca e Ibiza- están cerca de colgar el cartel de completo.