GOI incorpora a Javier Begues como Network Operation Head of Iberia

GOI, el primer operador logístico en España exclusivamente enfocado en el transporte, montaje e instalación de mercancías voluminosas, continúa ampliando su equipo y suma a Javier Begues como Network Operation Head of Iberia.

Javier Begues asume como nuevo Network Operation Head of Iberia de GOI
Irene Jover, nueva Customer Service Manager de GOI

La compañía fue fundada por la emprendedora Yaiza Canosa ficha a Begues para optimizar procesos y asegurarse de contar con las últimas tecnologías en esta etapa de crecimiento que atraviesa la compañía a día de hoy. 

Begues ha desarrollado su larga trayectoria profesional en el sector logístico, los últimos tres años como responsable de operaciones del Grupo Logístico Disayt. Comenzó su carrera en el año 1998 en una pequeña empresa logística, y tras un año como responsable de logística del productor de gases industriales Air Liquid, en 2010 se incorpora como Distribution Manager en la cadena portuguesa de venta de electrodomésticos Worten. 

GOI es sin duda, la compañía en la que aspiramos a trabajar aquellos que queremos innovar en el sector logístico aplicando todo lo aprendido durante años e incorporando las últimas tecnológicas con un extraordinario servicio al cliente”, resume Begues.

También entra a formar parte del equipo, Irene Jover, nueva Customer Service Manager para liderar y dirigir todas las actividades relacionadas con la función de servicio al cliente. 

Irene cuenta con más de 15 años de experiencia en gestión logística, especializándose en los últimos tiempos en transformación digital, así como en gestión de servicio post venta e implementación de procedimientos y de planes de calidad. Desde 2016 lideró el proyecto de Relación Cliente con Serviform para Leroy Merlin, y en el último año ha sido responsable de operaciones a nivel nacional y europeo, del fabricante de muebles de cocina Cubro.


 

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

Duolingo se dispara un 30% tras batir previsiones con sus resultados

Las acciones de Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas, subían este jueves más de un 30%, después de que compañía presentase unas cuentas del segundo trimestre del año que superaron las expectativas, impulsadas por la ampliación de su oferta más allá de los idiomas y la integración de la IA en la aplicación.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

A fecha de hoy, en Barcelona y Madrid la ocupación turística no está tensionada, según los datos registrados por el portal de reservas eBooking.com, probablemente porque en verano la mayoría de viajeros -nacionales e internacionales- priorizan destinos costeros. En cambio, los destinos más populares de sol y playa -Marbella, San Sebastián, Palma de Mallorca e Ibiza- están cerca de colgar el cartel de completo.