Atlantic Copper nombra a Macarena Gutiérrez nueva directora general

El consejo de administración de Atlantic Copper ha aprobado el nombramiento de Macarena Gutiérrez como nueva directora general de la compañía, incorporando a sus responsabilidades actuales en las áreas de economía, finanzas y comunicación corporativa, las tareas de organización y recursos humanos, responsabilidad social corporativa, asuntos legales y auditoría interna.

Macarena Gutiérrez, nueva directora general de Atlantic Copper

El consejero delegado de Atlantic Copper, Javier Targhetta, quien ha propuesto su nombramiento, ha destacado que Gutiérrez tiene "grandes cualidades" de liderazgo con las que afrontar los grandes retos y responsabilidades que tiene la productora de cobre.

Por su parte, Macarena Gutiérrez se ha mostrado muy agradecida y "llena de ilusión" para asumir sus nuevas responsabilidades. "Atlantic Copper ha avanzado mucho en los últimos años. Sin embargo, los retos siguen siendo importantes y hoy más que nunca debemos ser promotores del cambio", ha señalado la nueva directora.

Gutiérrez se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Villanueva y comenzó su carrera profesional en el área de auditoría de Arthur Andersen en 1993. Cuatro años después, en 1997, entró en Atlantic Copper, donde ocupó el cargo de jefa de control financiero. En 2001 fue nombrada directora de planificación y control y, en 2005, directora general económico-financiera. Adicionalmente, en 2008 incorpora a sus responsabilidades la comunicación corporativa y en 2010, la dirección de sistemas de Información de la compañía.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.