Aloha Poké nombra a Guillermo Fuente consejero delegado

Aloha Poké, cadena de restauración dedicada al poké, ha nombrado como consejero delegado a Guillermo Fuente tras la salida de Carlos Ortiz, uno de sus fundadores, que seguirá vinculado como socio minoritario, según ha informado la compañía en un comunicado.

Guillermo Fuente, consejero delegado de Aloha Poké

En concreto, Guillermo Fuente, que fundó la cadena con Ortiz, amplía sus funciones y pasa a supervisar todos los departamentos, además de la coordinación de los 30 locales actuales de la cadena y más de 150 empleados.

De esta forma, gestionará la empresa en solitario, enfocado en mantener el posicionamiento de la cadena. En sus planes está continuar apostando por la innovación, la expansión, la sostenibilidad y la calidad del producto.

Respecto a los los objetivos económicos y de expansión, Aloha Poké mantiene su 'hoja de ruta' para este ejercicio y prevé alcanzar una facturación de 10 millones de euros, realizar una inversión de un millón de euros y alcanzar los 35 locales a nivel nacional, incluyendo ciudades nuevas como Sevilla, A Coruña, Fuenlabrada o Huesca.

"Me enfrento a esta nueva etapa con ilusión y acompañado de un equipo profesional y de total confianza en el que apoyarme. Estamos inmersos en un año lleno de retos, mejoras, novedades y aperturas. Desde aquí, queremos darle las gracias a Carlos Ortiz por estos años y le deseamos lo mejor en su nueva etapa profesional", ha asegurado el consejero delegado Guillermo Fuente.

Por su parte, Carlos Ortiz, el otro fundador de Aloha Poké, abandona su cargo tras cinco años compartiendo las funciones de consejero delegado junto a Guillermo Fuente.

Ortiz que se encuentra realizando las labores de transición de funciones y, en las próximas semanas, cerrará su etapa en Aloha Poké, seguirá vinculado a la cadena de restauración, ya que continuará como socio minoritario.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

Duolingo se dispara un 30% tras batir previsiones con sus resultados

Las acciones de Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas, subían este jueves más de un 30%, después de que compañía presentase unas cuentas del segundo trimestre del año que superaron las expectativas, impulsadas por la ampliación de su oferta más allá de los idiomas y la integración de la IA en la aplicación.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

A fecha de hoy, en Barcelona y Madrid la ocupación turística no está tensionada, según los datos registrados por el portal de reservas eBooking.com, probablemente porque en verano la mayoría de viajeros -nacionales e internacionales- priorizan destinos costeros. En cambio, los destinos más populares de sol y playa -Marbella, San Sebastián, Palma de Mallorca e Ibiza- están cerca de colgar el cartel de completo.