Abriqot refuerza su equipo directivo con Juan Carlos Fernández como socio fundador

Abriqot, la start up recién lanzada en España, dirigida a comercializar y gestionar segundas viviendas de lujo vendidas de forma fraccionada a un máximo de 8 copropietarios, ha incorporado a Juan Carlos Fernández como socio fundador. Tras una fase inicial en la que Juan Carlos ha asesorado como consejero al equipo directivo y contribuido a implantar con éxito la compañía en España, Abriqot ha querido estrechar vínculos con su consejero y abrir su participación en la Sociedad.  


 

Juan Carlos Fernández, socio fundador de Abriqot

Juan Carlos Fernández cuenta con una dilatada trayectoria como ejecutivo de amplia experiencia en negocios digitales, e-Commerce y marketplaces, además de un gran conocimiento del ámbito residencial y vacacional. Con más de 30 años de experiencia en puestos directivos en la dirección de compañías multinacionales en entornos digitales, Juan Carlos ha sido anteriormente director general de Vrbo/Expedia Expedia Group en el Sur de Europa, donde se responsabilizó de establecer, coordinar y liderar la estrategia de la compañía en España, Italia y Portugal, reforzando el crecimiento del grupo en los mercados turísticos más importantes de Europa. Además, ha desempeñado el cargo de director general en compañías como Yahoo, QXL Ricardo, Ogilvy  Mather y Microsoft,  donde durante 7 años ha liderado diferentes áreas, entre ellas la dirección general de la División de Negocio Online y de Consumo en España y la dirección de la Estrategia de Producto A&O para Europa, con responsabilidad sobre el impacto global de campañas digitales y publicitarias de la compañía en 14 países.

Para Juan Carlos Fernández, “es un orgullo para mí contribuir al crecimiento de Abriqot, compañía que introduce un novedoso concepto de Economía Colaborativa y Propiedad Fraccionada en la segunda residencia de lujo en España para que personas, no necesariamente con un poder adquisitivo muy alto, puedan comprar y disfrutar de casas de alta calidad en los destinos más deseados, es una gran oportunidad. Y hacerlo en un país donde un mayor número de familias españolas tiene una segunda residencia, al igual que los viajeros internacionales, procedentes principalmente de Reino Unido, Francia y Alemania, es un reto apasionante. Asimismo, Abriqot también va dirigido a las nuevas tendencias de los nómadas digitales, que buscan combinar trabajo y ocio, y que distribuyen a lo largo del año sus estancias”.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.