Turespaña invierte más de 1 millón de euros en promocionarse en China este año

Turespaña está realizando una inversión promocional en China superior al millón de euros en 2023, siendo los turistas de este país asiático los de mayor gasto y más larga estancia con datos de 2019, según un comunicado.

La última acción de la entidad es la organización de la exposición 'Arquitectura y Vino' en Pekín, con el objetivo de mostrar al público y sector en China la oferta turística de las rutas enogastronómicas en España.

Así, este evento recoge fotografías, planos y maquetas aportados por varias bodegas y estudios de arquitectura con el fin de ofrecer, por un lado, el valor cultural de sus proyectos arquitectónicos y enológicos, y al mismo tiempo, destacar su valor como destino turístico.

Turespaña tiene un Plan de Acción para la reapertura del mercado chino puesto en marcha a principios de año 2023, que ha incluido, junto con cinco grandes acciones a público final, acciones con el sector, un viaje de familiarización para turoperadores y medios chinos en primavera; campañas de comarketing en OTAs, un encuentro empresarial que se produjo en el marco del Diálogo de Cooperación turística el 3 de julio; la participación en la Feria ITB y la difusión en formato audiovisual de la Guía de Turismo chino para el sector español.

DIVERSIFICAR EL PERFIL DE TURISTA CHINO

Incrementar el valor añadido y diversificar el perfil de los turistas procedentes del mercado asiático es uno de los objetivos de la última acción de Turespaña.

Los últimos datos disponibles muestran un aumento exponencial no sólo del número de turistas procedentes de China, sino también del gasto que realizan estos visitantes, que se ha incrementado en un 30%.

Dentro de las tendencias del perfil del viajero que cabe esperar tras la reapertura del mercado, una de ellas es la del incremento del interés por la gastronomía y las experiencias, siendo España un país especialmente atractivo en China por su estilo de vida, que incluye de forma importante la enogastronomía.

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.