Turespaña invierte más de 1 millón de euros en promocionarse en China este año

Turespaña está realizando una inversión promocional en China superior al millón de euros en 2023, siendo los turistas de este país asiático los de mayor gasto y más larga estancia con datos de 2019, según un comunicado.

La última acción de la entidad es la organización de la exposición 'Arquitectura y Vino' en Pekín, con el objetivo de mostrar al público y sector en China la oferta turística de las rutas enogastronómicas en España.

Así, este evento recoge fotografías, planos y maquetas aportados por varias bodegas y estudios de arquitectura con el fin de ofrecer, por un lado, el valor cultural de sus proyectos arquitectónicos y enológicos, y al mismo tiempo, destacar su valor como destino turístico.

Turespaña tiene un Plan de Acción para la reapertura del mercado chino puesto en marcha a principios de año 2023, que ha incluido, junto con cinco grandes acciones a público final, acciones con el sector, un viaje de familiarización para turoperadores y medios chinos en primavera; campañas de comarketing en OTAs, un encuentro empresarial que se produjo en el marco del Diálogo de Cooperación turística el 3 de julio; la participación en la Feria ITB y la difusión en formato audiovisual de la Guía de Turismo chino para el sector español.

DIVERSIFICAR EL PERFIL DE TURISTA CHINO

Incrementar el valor añadido y diversificar el perfil de los turistas procedentes del mercado asiático es uno de los objetivos de la última acción de Turespaña.

Los últimos datos disponibles muestran un aumento exponencial no sólo del número de turistas procedentes de China, sino también del gasto que realizan estos visitantes, que se ha incrementado en un 30%.

Dentro de las tendencias del perfil del viajero que cabe esperar tras la reapertura del mercado, una de ellas es la del incremento del interés por la gastronomía y las experiencias, siendo España un país especialmente atractivo en China por su estilo de vida, que incluye de forma importante la enogastronomía.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.