The Knot Worldwide (el super portal de bodas) traslada su oficina internacional Pau Claris 89, (muy cerca de la plaza Catalunya)

The Knot Worldwide (TKWW), dedicado a la planificación digital de bodas, trasladará sus oficinas internacionales de Sant Cugat (Barcelona) a unas nuevas en el centro de la capital catalana, para mejorar su accesibilidad y adaptar la sede "a una compañía que está creciendo en formatos remoto e híbrido de trabajo".

La oficina de Barcelona centraliza el negocio de 14 mercados en Europa, Asia y América Latina, y da servicio tecnológico a todas las marcas de The Knot Worldwide a nivel mundial, informa la compañía este miércoles en un comunicado.

Estará en una finca de fachada histórica que se está reconstruyendo casi al completo en la calle Pau Claris 89, muy cerca de la plaza Catalunya: ocupará inicialmente la planta baja y las tres primeras plantas (más de 3.600 metros cuadrados).

Se espera que el equipo pueda empezar a utilizarlo sobre marzo de 2023, para trasladarse definitivamente en septiembre, y se mantendrá una oficina en Sant Cugat para dar servicio al equipo de la zona.

La compañía anunció recientemente una etapa de crecimiento del equipo: prevé cerrar el año incorporando a más de 250 personas para su unidad internacional, en gran parte de perfil tech.

El equipo de Barcelona y alrededores supera los 500 trabajadores, que tendrán como sede principal el nuevo edificio, y en total desde Barcelona se coordina ya a casi 1.000 personas (gran parte de perfil tech, de 23 nacionalidades y con un 61,6% de mujeres), "un equipo que prevé seguir ampliándose en los próximos años".

El presidente Internacional de The Knot Worldwide, Ángel Llull, dirigirá desde Barcelona el negocio de 14 países de los 16 donde opera el grupo, y ha afirmado que la nueva sede se adapta a sus cambios: sus mercados internacionales "están creciendo a gran ritmo", además de que la empresa ha cambiado su manera de trabajar en los últimos dos años y cada mes necesita incorporar nuevo talento.

Llull ha añadido que así el equipo tiene la opción de trabajar a distancia pero también hay una oficina para quien prefiere un horario híbrido.

El Chief Human Resources Officer de The Knot Worldwide, Emily Markmann, ha destacado que sus nuevas y recién ampliadas oficinas internacionales en la India, en Irlanda y pronto en Barcelona reflejan que están "comprometidos, no solo con la expansión internacional, sino con atraer y fidelizar el mayor talento".

La operación inmobiliaria ha sido asesorada por la consultora Savills y el proyecto arquitectónico es de GCA.


 

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.