TECH Universidad Tecnológica ficha como CFO a Juan Ignacio Cías (ex directivo de PwC)

El grupo educativo TECH, propietario de la mayor universidad digital del mundo, TECH Universidad Tecnológica, ha anunciado el nombramiento de Juan Ignacio Cías como nuevo CFO (Chief Financial Officer) corporativo del Grupo. 

// 

Ep: Juan Ignacio Cías, CFO de TECH, Universidad Tecnológica  
 

Juan Ignacio Cías, CFO de TECH, Universidad Tecnológica.

La compañía fundada y dirigida por Manuel Sánchez-Cascado de Fuentes ha comunicado el nombramiento, que tiene como objetivo reforzar una de las divisiones estratégicas de la compañía.

Así, Juan Ignacio se incorpora al equipo del grupo educativo avalado por un extenso currículo profesional como directivo en PwC, una de las firmas consideradas las ‘Big Four’ de la consultoría y auditoría a nivel mundial, donde desarrolló su carrera durante cerca de 20 años, ocupando el puesto de Director en la división de Transacciones durante los últimos años como responsable en el sector Servicios, Construcción y Sector Público. 

Juan Ignacio, que asumirá la responsabilidad de liderar la división financiera de todo el Grupo, cuenta con una amplia experiencia en el mundo empresarial, de forma destacada tanto en el asesoramiento a fondos de capital privado, como en fusiones y adquisiciones corporativas en multitud de industrias, especializándose en los últimos años en el sector servicios, educación, construcción y sector público concesional. Es además especialista en Due Diligence, Fusiones y Adquisiciones así como en Financiación e Integraciones corporativas.

El profesional formará parte del Comité de Dirección, y su incorporación será fundamental para el trabajo estratégico y el desarrollo de las acciones comerciales de TECH. Su visión internacional, con experiencia en negocios transfronterizos en Europa, LATAM y Asia, aportará un valor fundamental a la estrategia de crecimiento y expansión del grupo educativo multinacional TECH, que actualmente tiene presencia en 24 países de habla hispana. 

Juan Ignacio es licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid, y cuenta con formación de posgrado en Fusiones, Adquisiciones e Integraciones por la Harvard Business School, Executive MBA por la escuela de negocios ESADE y Máster en Tributación y Asesoría Fiscal por el CEF. 

Grupo TECH 
El grupo educativo TECH es una compañía multinacional, de capital español, reconocida dos años seguidos por Financial Times entre las 200 compañías de mayor crecimiento en Europa, siendo además la tecnológica creada en España con mayor valoración de los últimos 15 años. 

Su apuesta por la formación cien por cien digital lo ha posicionado como referente del aprendizaje a distancia en español, con presencia en los 24 países del área idiomática y más de 500 mil egresados internacionales. 

Una trayectoria de éxito en la transformación digital del sector educativo que le ha llevado a ser considerada por Forbes como «la mejor universidad digital del mundo» gracias a «su influencia» y «un método de aprendizaje innovador orientado a formar a los profesionales del futuro».

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.