Santalucía nombra a Joseba Corbera nuevo Director del Canal Corredores de Cataluña

La aseguradora líder en protección familiar, refuerza su Canal de Corredores con el nombramiento de Joseba Corbera como nuevo Director del Canal Corredores de Cataluña. Este nombramiento se enmarca en el plan estratégico territorial que está llevando a cabo la aseguradora para impulsar el crecimiento.

Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas, Ciencias Empresariales, y con un Máster en Dirección de Marketing y Comercial por ESADE, Joseba Corbera, que cuenta con más de 20 años de experiencia en áreas de ventas, distribución y marketing en el sector asegurador, se incorpora a la compañía tras pasar por Zurich Insurance.

Comunicador efectivo a todos los niveles y acostumbrado a trabajar con equipos grandes orientados a la consecución de objetivos, en su anterior posición Corbera ha desempeñado  diferentes funciones como responsable en la implantación de iniciativas de crecimiento en el canal de corredores, la dirección de grupos y asociaciones de corredores, la dirección de desarrollo de negocio de líneas personales a nivel territorial y la gestión de la demanda de suscripción de negocio, así como la responsabilidad de desarrollo del negocio asegurador.

En palabras de Juan Alonso Hernández, Director del Canal Corredores de Santalucía: “La apuesta por la mediación es clave para SANTALUCÍA dentro del proyecto estratégico de los próximos años. Estamos seguros de que el valor añadido que aporta la incorporación de Joseba Corbera al frente del Canal Corredores de Cataluña nos ayudará en la consecución de los retos que tenemos por delante”

Fernando Calvín, Director de Negocio Presencial de Santalucía ha destacado que “incorporar el mejor talento del mercado es esencial para avanzar en aspectos fundamentales para los corredores como son la conectividad, digitalización y modelo relacional de cercanía, así como la incorporación de capacidades contrastadas que aportan el valor añadido necesario para ampliar y desarrollar aún más el Canal de Corredores”.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos.