Popeyes® supera los 5 restaurantes en Cataluña con sus nuevas aperturas en Martorell y Castelldefels

Popeyes®, una de las mayores cadenas de restauración organizada especializada en pollo, continúa con su plan de expansión y refuerza su presencia en Cataluña con la apertura de dos nuevos restaurantes, ubicados en Martorell y Castelldefels. Con estas inauguraciones, Popeyes® amplía su red en Cataluña a un total de seis restaurantes, consolidando y fortaleciendo su presencia en la región desde su llegada a finales de 2021.

El local de Martorell se encuentra en la Avinguda del Congost número 2, mientras que el de Castelldefels está ubicado en el Centro Comercial Ànec Blau. Ambos establecimientos cuentan con sistemas de refill de bebidas, autopedido, wifi gratuito y servicio para llevar. Además, el restaurante de Martorell ofrece la opción de recoger pedidos desde el coche y ambos proporcionan envío a domicilio a través de su plataforma de reparto propia, garantizando la máxima calidad del producto y un control total del proceso, desde la elaboración hasta la entrega.

La marca especializada en pollo ha inaugurado su nuevo restaurante en Martorell con la compañía de Xavier Fonollosa, alcalde de Martorell, la regidora de promoción económica, comercio, mercados y turismo, Rosa M. Cadenas, y la regidora de juventud, Raquel Sans, quienes han respaldado esta nueva apertura en la ciudad y su contribución al desarrollo local.

Durante el evento, Nicolás Ariza, responsable de operaciones de Popeyes® España, ha destacado que “estamos muy emocionados de acercar el auténtico sabor de Popeyes® a Martorell con la apertura de nuestro nuevo restaurante, que no solo marca nuestro primer establecimiento en la localidad, sino que también ha supuesto la creación de 30 nuevos puestos de trabajo “.

“Hace apenas dos semanas, tuvimos el honor de inaugurar también nuestro primer restaurante en Castelldefels. Estas dos recientes aperturas son hitos significativos en nuestro camino de crecimiento y reflejan un paso clave en nuestra expansión por Cataluña. Queremos seguir ampliando nuestra familia Popeyes® y compartir el mejor pollo crujiente con más personas, y en más rincones de Cataluña”, ha añadido Nicolás Ariza.

Por su parte, Xavier Fonollosa, alcalde de Martorell, ha destacado la importancia de la apertura en el municipio, afirmando: “la llegada de este nuevo establecimiento al Polígono Industrial El Congost representa un nuevo impulso a la oferta gastronómica de esta zona y de todo el municipio. La apertura de este tipo de negocios también contribuye a generar empleo para nuestros ciudadanos y ciudadanas y enriquece el tejido empresarial local, uno de los objetivos prioritarios que tenemos en Martorell”.

En sus recién inaugurados establecimientos, Popeyes® continúa fiel a su propuesta gastronómica única: auténtico pollo frito crujiente al estilo Louisiana, elaborado exclusivamente con pollo fresco proveniente de granjas españolas, principalmente ubicadas en Cataluña además de Castilla y León.

Los clientes podrán disfrutar de esta especialidad a través de una variada carta que incluye piezas y tiras crujientes de solomillo de pollo, hamburguesas con el característico pollo rebozado o a la plancha, o nuggets elaborados con 100% pechuga de pollo, disponibles en versiones crujientes o grilled.

La apertura de los restaurantes en Castelldefels y Martorell lleva a Popeyes® a un total de 147 establecimientos en España, destacando el notable crecimiento de la marca desde su llegada en 2019. Con una presencia consolidada en todas las comunidades autónomas, Popeyes® continúa expandiendo su base de clientes, conquistando paladares y ofreciendo su inconfundible pollo frito al estilo Louisiana.
La calidad como pilar fundamental

La cadena especializada en pollo, fundada en Nueva Orleans en 1972, cuenta con más de 50 años de experiencia en el sector y más de 4.300 restaurantes en EE.UU. y en todo el mundo. Popeyes® es una de las compañías del sector QSR mejor valoradas a nivel mundial y la marca especializada en pollo número uno en EE.UU.

La sabrosa comida de Popeyes® se inspira en sus raíces, con sabores típicos de Louisiana, donde se cocina respetando la riqueza y mezcla de sabores herencia de su historia multicultural.

La calidad es un valor fundamental en Popeyes® y engloba desde las materias primas a la elección de proveedores y por supuesto, al proceso de elaboración y la trazabilidad de toda la cadena de suministro. De este modo, la compañía apuesta por un nuevo concepto de comida rápida y cocinado lento. El pollo Popeyes® es fresco, 100% español, proviene de granjas ubicadas en Castilla y León y Cataluña, y se marina durante 12 horas en una mezcla de especias cajún. Los chefs de la marca rebozan cada pieza a mano en el restaurante para mantener los estándares más altos de calidad y ofrecer el mejor producto al consumidor: crujiente por fuera y jugoso por dentro.

Barcelona acoge la clausura del Día Europeo de las Microfinanzas de la mano de MicroBank y Fundació Autoocupació

Barcelona se ha convertido en la capital europea de las microfinanzas con la celebración, hoy, de la clausura del Día Europeo de las Microfinanzas, evento organizado por la European Microfinance Network, entidad con sede en Bruselas que promueve las microfinanzas como herramienta para luchar contra la exclusión social y financiera; junto a MicroBank y Fundació Autoocupació. 

Argentina en los Encants: una semana de cultura, arte y tradición

(Por Infonegocios-Redacción Barcelona) Durante una semana llena de energía y emoción, el Mercado de Encants Barcelona se convirtió en un escenario vibrante donde Argentina desplegó toda su riqueza cultural. Desde la gastronomía hasta la música, el arte y la historia, cada jornada estuvo marcada por el encuentro entre comunidades, unidas por la pasión y el intercambio.

Moonwalkers, nueva plataforma Venture Client que impulsa startups en el sector del marketing experiencial

Experientia, consultora de brand experience con más de 40 años de recorrido en el sector, presenta la II edición del programa Moonwalkers, su renovada apuesta por la innovación y el talento emprendedor en el sector del marketing experiencial. De la mano de Impact Hub, esta nueva edición evoluciona hacia un proyecto always on activo de forma continua y enfocado en la colaboración directa y real con startups emergentes, alejándose del formato de aceleración e incubación tradicional de la edición anterior.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

¿Eres autónoma o empresaria? Esta es tu oportunidad Caixabank lanza dos convocatorias de referencia para premiar a las mejores mujeres autónomas y empresarias

En el ámbito empresarial, las mujeres han demostrado su capacidad para liderar y transformar sectores clave de la economía. ¿Tú también eres una de ellas? ¿Te gustaría que tu esfuerzo y dedicación fueran reconocidos a nivel nacional? Ahora es el momento, ya que están abiertas dos convocatorias de referencia para premiar a las mejores mujeres autónomas y empresarias. 

Más de 8.850 toneladas de comida se han salvado en Cataluña en la lucha contra el desperdicio alimentario

Los datos recogidos en el “Diagnóstico del derroche alimentario en los hogares de Cataluña 2024”, llevado a cabo por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, revelan que los hogares catalanes lanzan cada año 173.960 toneladas de comida, generando 462.347 toneladas de CO₂eq, el equivalente a 20.000 vuelos Barcelona-Bruselas. Cada persona derrocha, de media, 21,56 kg de alimentos al año, un 3,82% de lo que adquiere. Más allá del impacto ambiental, el coste económico también es elevado: 330 euros por hogar, lo que supone más de 902 millones de euros anuales en alimentos desperdiciados.

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)