Popeyes® supera los 5 restaurantes en Cataluña con sus nuevas aperturas en Martorell y Castelldefels

Popeyes®, una de las mayores cadenas de restauración organizada especializada en pollo, continúa con su plan de expansión y refuerza su presencia en Cataluña con la apertura de dos nuevos restaurantes, ubicados en Martorell y Castelldefels. Con estas inauguraciones, Popeyes® amplía su red en Cataluña a un total de seis restaurantes, consolidando y fortaleciendo su presencia en la región desde su llegada a finales de 2021.

El local de Martorell se encuentra en la Avinguda del Congost número 2, mientras que el de Castelldefels está ubicado en el Centro Comercial Ànec Blau. Ambos establecimientos cuentan con sistemas de refill de bebidas, autopedido, wifi gratuito y servicio para llevar. Además, el restaurante de Martorell ofrece la opción de recoger pedidos desde el coche y ambos proporcionan envío a domicilio a través de su plataforma de reparto propia, garantizando la máxima calidad del producto y un control total del proceso, desde la elaboración hasta la entrega.

La marca especializada en pollo ha inaugurado su nuevo restaurante en Martorell con la compañía de Xavier Fonollosa, alcalde de Martorell, la regidora de promoción económica, comercio, mercados y turismo, Rosa M. Cadenas, y la regidora de juventud, Raquel Sans, quienes han respaldado esta nueva apertura en la ciudad y su contribución al desarrollo local.

Durante el evento, Nicolás Ariza, responsable de operaciones de Popeyes® España, ha destacado que “estamos muy emocionados de acercar el auténtico sabor de Popeyes® a Martorell con la apertura de nuestro nuevo restaurante, que no solo marca nuestro primer establecimiento en la localidad, sino que también ha supuesto la creación de 30 nuevos puestos de trabajo “.

“Hace apenas dos semanas, tuvimos el honor de inaugurar también nuestro primer restaurante en Castelldefels. Estas dos recientes aperturas son hitos significativos en nuestro camino de crecimiento y reflejan un paso clave en nuestra expansión por Cataluña. Queremos seguir ampliando nuestra familia Popeyes® y compartir el mejor pollo crujiente con más personas, y en más rincones de Cataluña”, ha añadido Nicolás Ariza.

Por su parte, Xavier Fonollosa, alcalde de Martorell, ha destacado la importancia de la apertura en el municipio, afirmando: “la llegada de este nuevo establecimiento al Polígono Industrial El Congost representa un nuevo impulso a la oferta gastronómica de esta zona y de todo el municipio. La apertura de este tipo de negocios también contribuye a generar empleo para nuestros ciudadanos y ciudadanas y enriquece el tejido empresarial local, uno de los objetivos prioritarios que tenemos en Martorell”.

En sus recién inaugurados establecimientos, Popeyes® continúa fiel a su propuesta gastronómica única: auténtico pollo frito crujiente al estilo Louisiana, elaborado exclusivamente con pollo fresco proveniente de granjas españolas, principalmente ubicadas en Cataluña además de Castilla y León.

Los clientes podrán disfrutar de esta especialidad a través de una variada carta que incluye piezas y tiras crujientes de solomillo de pollo, hamburguesas con el característico pollo rebozado o a la plancha, o nuggets elaborados con 100% pechuga de pollo, disponibles en versiones crujientes o grilled.

La apertura de los restaurantes en Castelldefels y Martorell lleva a Popeyes® a un total de 147 establecimientos en España, destacando el notable crecimiento de la marca desde su llegada en 2019. Con una presencia consolidada en todas las comunidades autónomas, Popeyes® continúa expandiendo su base de clientes, conquistando paladares y ofreciendo su inconfundible pollo frito al estilo Louisiana.
La calidad como pilar fundamental

La cadena especializada en pollo, fundada en Nueva Orleans en 1972, cuenta con más de 50 años de experiencia en el sector y más de 4.300 restaurantes en EE.UU. y en todo el mundo. Popeyes® es una de las compañías del sector QSR mejor valoradas a nivel mundial y la marca especializada en pollo número uno en EE.UU.

La sabrosa comida de Popeyes® se inspira en sus raíces, con sabores típicos de Louisiana, donde se cocina respetando la riqueza y mezcla de sabores herencia de su historia multicultural.

La calidad es un valor fundamental en Popeyes® y engloba desde las materias primas a la elección de proveedores y por supuesto, al proceso de elaboración y la trazabilidad de toda la cadena de suministro. De este modo, la compañía apuesta por un nuevo concepto de comida rápida y cocinado lento. El pollo Popeyes® es fresco, 100% español, proviene de granjas ubicadas en Castilla y León y Cataluña, y se marina durante 12 horas en una mezcla de especias cajún. Los chefs de la marca rebozan cada pieza a mano en el restaurante para mantener los estándares más altos de calidad y ofrecer el mejor producto al consumidor: crujiente por fuera y jugoso por dentro.

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

La inversión en leasing a nivel nacional alcanzó más de 8.718 millones de euros durante 2024

Las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en el ejercicio de 2024, lo que supuso un crecimiento del 8,3% con respecto al año anterior. Así lo muestran los datos ofrecidos por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), que ayer celebró en Valencia su 58ª Asamblea con unas jornadas profesionales que han reunido a los mayores especialistas de los sectores del leasing y el renting.