Popeyes® supera los 5 restaurantes en Cataluña con sus nuevas aperturas en Martorell y Castelldefels

Popeyes®, una de las mayores cadenas de restauración organizada especializada en pollo, continúa con su plan de expansión y refuerza su presencia en Cataluña con la apertura de dos nuevos restaurantes, ubicados en Martorell y Castelldefels. Con estas inauguraciones, Popeyes® amplía su red en Cataluña a un total de seis restaurantes, consolidando y fortaleciendo su presencia en la región desde su llegada a finales de 2021.

El local de Martorell se encuentra en la Avinguda del Congost número 2, mientras que el de Castelldefels está ubicado en el Centro Comercial Ànec Blau. Ambos establecimientos cuentan con sistemas de refill de bebidas, autopedido, wifi gratuito y servicio para llevar. Además, el restaurante de Martorell ofrece la opción de recoger pedidos desde el coche y ambos proporcionan envío a domicilio a través de su plataforma de reparto propia, garantizando la máxima calidad del producto y un control total del proceso, desde la elaboración hasta la entrega.

La marca especializada en pollo ha inaugurado su nuevo restaurante en Martorell con la compañía de Xavier Fonollosa, alcalde de Martorell, la regidora de promoción económica, comercio, mercados y turismo, Rosa M. Cadenas, y la regidora de juventud, Raquel Sans, quienes han respaldado esta nueva apertura en la ciudad y su contribución al desarrollo local.

Durante el evento, Nicolás Ariza, responsable de operaciones de Popeyes® España, ha destacado que “estamos muy emocionados de acercar el auténtico sabor de Popeyes® a Martorell con la apertura de nuestro nuevo restaurante, que no solo marca nuestro primer establecimiento en la localidad, sino que también ha supuesto la creación de 30 nuevos puestos de trabajo “.

“Hace apenas dos semanas, tuvimos el honor de inaugurar también nuestro primer restaurante en Castelldefels. Estas dos recientes aperturas son hitos significativos en nuestro camino de crecimiento y reflejan un paso clave en nuestra expansión por Cataluña. Queremos seguir ampliando nuestra familia Popeyes® y compartir el mejor pollo crujiente con más personas, y en más rincones de Cataluña”, ha añadido Nicolás Ariza.

Por su parte, Xavier Fonollosa, alcalde de Martorell, ha destacado la importancia de la apertura en el municipio, afirmando: “la llegada de este nuevo establecimiento al Polígono Industrial El Congost representa un nuevo impulso a la oferta gastronómica de esta zona y de todo el municipio. La apertura de este tipo de negocios también contribuye a generar empleo para nuestros ciudadanos y ciudadanas y enriquece el tejido empresarial local, uno de los objetivos prioritarios que tenemos en Martorell”.

En sus recién inaugurados establecimientos, Popeyes® continúa fiel a su propuesta gastronómica única: auténtico pollo frito crujiente al estilo Louisiana, elaborado exclusivamente con pollo fresco proveniente de granjas españolas, principalmente ubicadas en Cataluña además de Castilla y León.

Los clientes podrán disfrutar de esta especialidad a través de una variada carta que incluye piezas y tiras crujientes de solomillo de pollo, hamburguesas con el característico pollo rebozado o a la plancha, o nuggets elaborados con 100% pechuga de pollo, disponibles en versiones crujientes o grilled.

La apertura de los restaurantes en Castelldefels y Martorell lleva a Popeyes® a un total de 147 establecimientos en España, destacando el notable crecimiento de la marca desde su llegada en 2019. Con una presencia consolidada en todas las comunidades autónomas, Popeyes® continúa expandiendo su base de clientes, conquistando paladares y ofreciendo su inconfundible pollo frito al estilo Louisiana.
La calidad como pilar fundamental

La cadena especializada en pollo, fundada en Nueva Orleans en 1972, cuenta con más de 50 años de experiencia en el sector y más de 4.300 restaurantes en EE.UU. y en todo el mundo. Popeyes® es una de las compañías del sector QSR mejor valoradas a nivel mundial y la marca especializada en pollo número uno en EE.UU.

La sabrosa comida de Popeyes® se inspira en sus raíces, con sabores típicos de Louisiana, donde se cocina respetando la riqueza y mezcla de sabores herencia de su historia multicultural.

La calidad es un valor fundamental en Popeyes® y engloba desde las materias primas a la elección de proveedores y por supuesto, al proceso de elaboración y la trazabilidad de toda la cadena de suministro. De este modo, la compañía apuesta por un nuevo concepto de comida rápida y cocinado lento. El pollo Popeyes® es fresco, 100% español, proviene de granjas ubicadas en Castilla y León y Cataluña, y se marina durante 12 horas en una mezcla de especias cajún. Los chefs de la marca rebozan cada pieza a mano en el restaurante para mantener los estándares más altos de calidad y ofrecer el mejor producto al consumidor: crujiente por fuera y jugoso por dentro.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.