Mira quién trae la pelota: FedEx es patrocinador oficial de la UEFA Champions League (hasta 2024)

El gigante americano de la logística, FedEx, se convirtió ahora en patrocinador de la UEFA Champions League desde el inicio del torneo 2021/22 y a lo largo de tres ediciones hasta el torneo de 2023/24. 

El acuerdo incluye también los derechos de patrocinio de la UEFA Super Cup, las finales de la UEFA Youth League, las finales de la UEFA Champions League Futsal y la UEFA eChampions League.

Este patrocinio se suma a la relación existente entre FedEx y la UEFA que inició en 2015 cuando la empresa logística fue patrocinador principal de la UEFA Europa League y se incrementó en 2019 como patrocinador del UEFA National Team Football. FedEx es también el Socio Oficial de Logística de la UEFA EURO 2020, que deberá celebrarse en el verano de 2021 en varias ciudades anfitrionas europeas.

“Nuestro patrocinio global de la UEFA Champions League entregará oportunidades incomparables para nuestra marca, los miembros de nuestro equipo, nuestros clientes y nuestras comunidades. Alinear nuestra marca con un desempeño deportivo de talla mundial nos permite no sólo conectar nuestros servicios con nuestros públicos a través de la pasión y emoción generadas por el deporte, sino también contribuir positivamente a nuestras comunidades locales”, resume Brie Carere, vicepresidenta ejecutiva y directora de mercadeo y comunicaciones en FedEx Corp. 

FedEx ha demostrado ser un socio increíblemente valioso para la UEFA. Y nos encanta que prosiga su evolución con nosotros – un proceso que comenzó en 2015 y que ahora continúa con el apoyo que prestará a nuestra competencia emblemática de clubes, la UEFA Champions League”, manifestó el director de mercadeo de UEFA, Guy-Laurent Epstein. “La UEFA Champions League es la mayor competencia de clubes del mundo, y nos ilusiona aprovechar la oportunidad de colaborar estrechamente con FedEx en los próximos tres años para ayudarles a activar sus numerosos proyectos. Éstos beneficiarán no sólo a la comunidad futbolística, sino también al medio ambiente”.

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

¿Cuáles son las causas extraordinarias que impiden que un pasajero tenga derecho a indemnización?

En los últimos meses, han ocurrido en España distintos sucesos que han trastocado la operativa aérea y que, sin embargo, no han dado derecho a los pasajeros afectados a percibir una indemnización por ello. Ante esta situación, Reclamio.com, especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos, ha recopilado las causas excepcionales que impiden que un pasajero tenga derecho a recibir una indemnización económica.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Square lanza su campaña ‘Somos de Restaurantes’ (con el foco en historias reales de crecimiento)

Square, la compañía tecnológica que ayuda a gestionar y hacer crecer negocios con un ecosistema integrado de soluciones, ha anunciado hoy el lanzamiento de su campaña ‘Somos de Restaurantes’, reafirmando así su apuesta por el sector hostelero español. La nueva campaña de Square se centra en historias reales, poniendo en primer plano el éxito de los negocios que utilizan sus soluciones y reforzando su propósito de impulsar el crecimiento económico de empresas de todos los tamaños.