MediaMarkt nombra a Rodrigo García como jefe de cadena de suministro de España

MediaMarkt, la compañía de distribución de electrónica de consumo y servicios relacionados, ha reforzado su área de logística con el nombramiento de Rodrigo García como nuevo jefe de cadena de suministro para España.

Rodrigo García reportará a Iván Gonzalo, director de cadena de suministro para España y Benelux (Bégica, Países Bajos y Luxemburgo) desde hace un año, quien amplió sus responsabilidades, y pasó a liderar también el clúster de Benelux.

Desde su incorporación en 2022 y tras más de dos años como 'transport manager', Rodrigo García ha sido una pieza clave en la mejora del servicio con foco a la experiencia de nuestros clientes. Además, ha contribuido a establecer relaciones duraderas con 'partners' estratégicos que han permitido ofrecer entregas sostenibles en 24 ciudades españolas y fijar el objetivo de alcanzar las 30 a finales de este año.

"Su enfoque práctico y el compromiso con el que afronta todos los proyectos le permitirán seguir alcanzando nuevas metas", ha señalado Iván Gonzalo acerca de la incorporación de Rodrigo García.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.