Los espectáculos con drones conquistan el verano: Flock Drone Art Studio, referente en la revolución visual de las fiestas populares

Esta noche, 300 drones iluminarán el cielo de Tarragona con el espectáculo ‘Somiant a Tarragona’, inaugurando la 33ª edición del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales Ciudad de Tarragona.

De Badalona a Andorra, del Festival Ítaca a Tarragona, pasando por Encamp o l’Estartit: los shows de drones de Flock Drone Art Studio se consolidan como el evento estrella del verano en toda la península.

En los últimos veranos, un nuevo protagonista se ha ganado un lugar preferente en las agendas culturales y festivas de ciudades y pueblos: los espectáculos con drones. Lejos de ser una moda pasajera, los drone shows han demostrado su capacidad de emocionar, congregar a miles de personas y ofrecer experiencias visuales memorables y sostenibles. Y al frente de esta transformación se encuentra Flock Drone Art Studio, empresa española pionera en el sector, especializada en la creación de espectáculos aéreos que combinan tecnología, arte y narrativa.

Una persona con una camisa azul

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.Solo en lo que va de verano de 2025, Flock Drone Art Studio ha participado en algunos de los eventos más esperados del calendario festivo. Repitió por cuarto año consecutivo en el Festival Ítaca, donde volvió a llenar el cielo de l’Estartit con luz y emoción por cuarto año consecutivo; también ha llevado sus coreografías aéreas a Encamp (Andorra), a Badalona, Beasain y Ourense, entre otros, y esta misma noche, 1 de julio, aterriza en Tarragona, en el marco de la 33ª edición del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales Ciudad de Tarragona, con un espectáculo único titulado Somiant a Tarragona, creado expresamente para rendir homenaje a la ciudad y dar inicio a esta emblemática cita.

Un nuevo imaginario visual para las fiestas de verano

El impacto de los shows con drones va mucho más allá de su espectacularidad visual. Se trata de una propuesta escénica que está redefiniendo la manera de vivir las fiestas populares. En palabras de Fran Arnau, cofundador y CEO de Flock Drone Art Studio:

“Los espectáculos con drones han dejado de ser una alternativa para convertirse en una pieza clave dentro de la programación cultural de muchos municipios. Son seguros, sostenibles, no contaminan acústicamente y, además, permiten construir relatos visuales con una enorme carga simbólica. Eso es lo que buscamos: no solo iluminar el cielo, sino emocionar”.

Cada show es una obra diseñada a medida. Los creativos de Flock trabajan en base a una historia, una identidad local o un mensaje institucional que se convierte en imágenes en movimiento proyectadas en el cielo. Los drones —hasta 500 en algunos eventos— dibujan figuras animadas, logotipos, escenas narrativas o personajes que se combinan con música sincronizada y efectos de iluminación ambiental.

En el caso de Tarragona, 300 drones volarán sobre la Punta del Miracle con una coreografía lumínica que representará algunos de los símbolos y recuerdos más icónicos de la ciudad, conectando con la historia, las tradiciones y la identidad visual tarraconense.

Flock Drone Art Studio ha desarrollado 324 espectáculos por toda Europa y África, colaborando tanto con administraciones públicas como con entidades privadas y grandes festivales. Su enfoque combina precisión tecnológica, dirección artística y un equipo multidisciplinar que ha sabido posicionar la marca como sinónimo de innovación, emoción y excelencia.

Cada uno de sus espectáculos congrega a miles de personas, llegando a reunir más de 100.000 espectadores en un solo evento, como la Copa América o el Drone Show Festival en Donostia y Gijón. La acogida del público es excepcional, y muchos municipios ya han incorporado los shows de drones como parte habitual de sus festividades.

“Estamos viviendo una transición cultural donde la tecnología no sustituye a la tradición, sino que la enriquece”, apunta Arnau. “Los shows de drones permiten nuevas formas de contar, de homenajear, de celebrar. Y eso conecta con generaciones distintas, desde los más pequeños hasta quienes siempre han vivido las fiestas desde la emoción colectiva”.

El futuro ya está en el cielo

Desde conciertos y festivales hasta celebraciones institucionales o campañas de concienciación, el uso de espectáculos con drones sigue creciendo y diversificándose. Lo que hace pocos años parecía ciencia ficción es hoy una herramienta al servicio de la cultura, la comunicación y la emoción compartida.

Hoy, Tarragona volverá a mirar al cielo, esta vez no para ver fuegos artificiales, sino un espectáculo de vanguardia donde la luz y la historia se unen en un viaje poético: Somiant a Tarragona, firmado por Flock Drone Art Studio, la empresa que está redefiniendo cómo celebramos el verano.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.