Los espectáculos con drones conquistan el verano: Flock Drone Art Studio, referente en la revolución visual de las fiestas populares

Esta noche, 300 drones iluminarán el cielo de Tarragona con el espectáculo ‘Somiant a Tarragona’, inaugurando la 33ª edición del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales Ciudad de Tarragona.

De Badalona a Andorra, del Festival Ítaca a Tarragona, pasando por Encamp o l’Estartit: los shows de drones de Flock Drone Art Studio se consolidan como el evento estrella del verano en toda la península.

En los últimos veranos, un nuevo protagonista se ha ganado un lugar preferente en las agendas culturales y festivas de ciudades y pueblos: los espectáculos con drones. Lejos de ser una moda pasajera, los drone shows han demostrado su capacidad de emocionar, congregar a miles de personas y ofrecer experiencias visuales memorables y sostenibles. Y al frente de esta transformación se encuentra Flock Drone Art Studio, empresa española pionera en el sector, especializada en la creación de espectáculos aéreos que combinan tecnología, arte y narrativa.

Una persona con una camisa azul

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.Solo en lo que va de verano de 2025, Flock Drone Art Studio ha participado en algunos de los eventos más esperados del calendario festivo. Repitió por cuarto año consecutivo en el Festival Ítaca, donde volvió a llenar el cielo de l’Estartit con luz y emoción por cuarto año consecutivo; también ha llevado sus coreografías aéreas a Encamp (Andorra), a Badalona, Beasain y Ourense, entre otros, y esta misma noche, 1 de julio, aterriza en Tarragona, en el marco de la 33ª edición del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales Ciudad de Tarragona, con un espectáculo único titulado Somiant a Tarragona, creado expresamente para rendir homenaje a la ciudad y dar inicio a esta emblemática cita.

Un nuevo imaginario visual para las fiestas de verano

El impacto de los shows con drones va mucho más allá de su espectacularidad visual. Se trata de una propuesta escénica que está redefiniendo la manera de vivir las fiestas populares. En palabras de Fran Arnau, cofundador y CEO de Flock Drone Art Studio:

“Los espectáculos con drones han dejado de ser una alternativa para convertirse en una pieza clave dentro de la programación cultural de muchos municipios. Son seguros, sostenibles, no contaminan acústicamente y, además, permiten construir relatos visuales con una enorme carga simbólica. Eso es lo que buscamos: no solo iluminar el cielo, sino emocionar”.

Cada show es una obra diseñada a medida. Los creativos de Flock trabajan en base a una historia, una identidad local o un mensaje institucional que se convierte en imágenes en movimiento proyectadas en el cielo. Los drones —hasta 500 en algunos eventos— dibujan figuras animadas, logotipos, escenas narrativas o personajes que se combinan con música sincronizada y efectos de iluminación ambiental.

En el caso de Tarragona, 300 drones volarán sobre la Punta del Miracle con una coreografía lumínica que representará algunos de los símbolos y recuerdos más icónicos de la ciudad, conectando con la historia, las tradiciones y la identidad visual tarraconense.

Flock Drone Art Studio ha desarrollado 324 espectáculos por toda Europa y África, colaborando tanto con administraciones públicas como con entidades privadas y grandes festivales. Su enfoque combina precisión tecnológica, dirección artística y un equipo multidisciplinar que ha sabido posicionar la marca como sinónimo de innovación, emoción y excelencia.

Cada uno de sus espectáculos congrega a miles de personas, llegando a reunir más de 100.000 espectadores en un solo evento, como la Copa América o el Drone Show Festival en Donostia y Gijón. La acogida del público es excepcional, y muchos municipios ya han incorporado los shows de drones como parte habitual de sus festividades.

“Estamos viviendo una transición cultural donde la tecnología no sustituye a la tradición, sino que la enriquece”, apunta Arnau. “Los shows de drones permiten nuevas formas de contar, de homenajear, de celebrar. Y eso conecta con generaciones distintas, desde los más pequeños hasta quienes siempre han vivido las fiestas desde la emoción colectiva”.

El futuro ya está en el cielo

Desde conciertos y festivales hasta celebraciones institucionales o campañas de concienciación, el uso de espectáculos con drones sigue creciendo y diversificándose. Lo que hace pocos años parecía ciencia ficción es hoy una herramienta al servicio de la cultura, la comunicación y la emoción compartida.

Hoy, Tarragona volverá a mirar al cielo, esta vez no para ver fuegos artificiales, sino un espectáculo de vanguardia donde la luz y la historia se unen en un viaje poético: Somiant a Tarragona, firmado por Flock Drone Art Studio, la empresa que está redefiniendo cómo celebramos el verano.

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.