Los concursos de acreedores aumentaron un 5,3% en mayo en tasa interanual (sin una tendencia clara)

Los concursos de acreedores en mayo avanzaron hasta los 521, con un incremento del 5,3% sobre el mismo periodo del año anterior, con una fuerte influencia de Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana, que constituyeron conjuntamente seis de cada diez concursos presentados.

Los datos del informe de mayo del Colegio de Registradores muestran también que, desde el tercer trimestre de 2021, los crecimientos de concursos se han moderado paulatinamente hasta entornos de ligera subida, como la mostrada en el primer trimestre de 2022. En abril, con un descenso del 16,8%, cayeron de forma importante.

Por tanto, esta situación positiva tampoco se ha confirmado en mayo, por lo que, hasta la finalización de la moratoria concursal vigente hasta junio, los concursos no podrán mostrar con precisión la tendencia real.

En cuanto a su distinción entre concursos voluntarios y necesarios, los primeros sumaron en mayo 419 inscripciones, con un aumento del 40,1% frente al mes anterior, mientras los concursos necesarios se incrementaron el 10,9%, habiéndose inscrito 102 en mayo respecto a los 92 de abril.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.