Llega la sexta edición del Mercado de Escapadas para incentivar los viajes entre el público catalán

Organizado por la Generalitat, tendrá lugar del 27 al 29 de mayo en el Paseo Lluís Companys de Barcelona (junto al Arc de Triomf) y reunirá a 80 empresas y entidades catalanas que venderán in situ escapadas por Cataluña.

Desde hoy y hasta el domingo tendrá lugar la sexta edición del Mercado de Escapadas, feria de experiencias impulsada por la Generalitat de Catalunya a través de la Agència Catalana de Turismo (ACT), donde 80 empresas del territorio venderán directamente sus propuestas. Esta acción cuenta con el apoyo de los patronatos de turismo de las diputaciones.

El objetivo es incentivar entre la ciudadanía los viajes de corta duración -fines de semana, puentes, etc.- por Cataluña. Cabe destacar que el mercado doméstico es muy importante para el destino catalán. En 2021, los catalanes y catalanas realizaron 13,3 millones de viajes por el territorio (+43,1%), y generaron 1.878 millones de euros de ingresos (+41,3%).

El director de la ACT, Narcís Ferrer y Ferrer, ha explicado que "esta es una excelente oportunidad para incentivar el turismo de proximidad. Barcelona y su entorno es una gran bolsa de potenciales clientes y usuarios de experiencias, interesantísima para las empresas del territorio catalán". 

La diferencia del Mercado de Escapadas respecto a un salón de turismo tradicional es que las empresas y entidades que participan venden su oferta directamente al público. Así, los visitantes que durante este fin de semana se acerquen hasta el Arc de Triomf podrán comprar in situ experiencias turísticas diferentes que les permitirán descubrir la variada oferta turística de Cataluña. 

Este mercado al aire libre también contará con carpas experienciales para trasladar a los visitantes a varios lugares de Cataluña. Los asistentes podrán sentarse en una silla de realidad virtual que permitirá vivir un salto en paracaídas 360º y una experiencia de mapping interactiva vinculada a la Ruta del Vino DO Empordà en la que se podrán degustar dos vinos de la DO mientras disfrutan.

Además, durante todo el fin de semana también se podrá gozar de una gran variedad de espectáculos, música en directo y actuaciones. El Mercado de Escapadas contará con una tarde de habaneras con Sé, un carrito de cuentos por La Guilla Teatre, vermuts musicales con varios artistas, un baile de bastones, un taller de castellers, una tarde de swing a cargo de Swingmaniacs y un Noche pop-electrónico con Cine Núria, entre otros.

Para facilitar la movilidad en la feria, el mercado se divide en diferentes zonas organizadas por marcas turísticas: Costa Brava; Pirineos, Val d'Aran y Tierras de Lleida; Costa Barcelona y paisajes de Barcelona; Tierras del Ebro y Costa Daurada; y una zona con la oferta de toda Cataluña.

Habrá también un Área Gastronómica donde se podrán degustar degustaciones relacionadas con el Grand Tour de Cataluña a cargo de la Escuela Superior de Hostelería de Barcelona (ESHOB).


 

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.