¿Las mascarillas llegaron para siempre? Eso quieren los fabricantes (y hay un guiño del gobierno en ese sentido)

Los fabricantes españoles de material sanitario apoyan al Ministerio de Sanidad en la defensa del uso de mascarillas. Los productores que se agrupan bajo la Asociación Española de Fabricantes de Mascarillas, Batas y EPIs (OEsp) defienden el uso de la mascarilla para protección de otras enfermedades como la gripe, además de la COVID 19.


 

Carolina Darias, Ministra de Sanidad, asegura que las mascarillas se mantendrán para garantizar la protección de otras enfermedades y no solamente protegernos contra el COVID 19 ya que ha demostrado ser un método eficaz de prevención. Además, afirmó que las mascarillas han venido para quedarse y que su utilización se mantendrá durante los meses de otoño e invierno.

Desde la OESP resaltan la importancia de lo declarado por la Ministra de Sanidad. Francisco Sánchez, presidente de OESP apunta que: “el uso de la mascarilla es indispensable para asegurar la salud pública, junto con otras medidas de seguridad que han probado ser efectivas los últimos meses de pandemia”. 

La utilización de mascarillas ha prevenido el contagio de muchas enfermedades que son comunes sobre todo en los inviernos y hay quienes aseguran que desde la pandemia, contrajeron menos gripes por su protección, ¿las mascarillas llegaron para quedarse? 

Ibai y Young Miko revolucionan una heladería argentina en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.