Jazz, primavera y mar: el festival que convierte Menorca en un escenario único

Vigésimo séptima edición del Menorca Jazz Festival, toda una primavera repleta de actuaciones en directo para poner un toque especial a la isla con más swing del Mediterráneo.

Menorquines y visitantes tienen desde el 6 de marzo al 31 de mayo un poco más apretada la agenda ante el programa que plantea Menorca Jazz Festival. Patrocinado por la Fundació Foment del Turisme de Menorca, la isla se transforma en un escenario idílico en el que dejar que los mejores acordes de jazz, blues y soul inunden cada espacio y creen una atmósfera envidiable en el último paraíso del Mediterráneo…
 
Cuando un festival cumple 27 ediciones, es señal de que algo se está haciendo bien. Menorca Jazz Festival da el inicio a la primavera en una isla inquieta y deseosa de cultura, de planes todo el año y momentos únicos. Además, el jazz es una banda sonora espectacular para disfrutar de Menorca en estas fechas.

El programa incluye las actuaciones de lo más distinguido del panorama jazzístico del momento. Artistas como Cécile McLorin Salvant (6 de marzo, Maó); Marco Mezquida y Chicuelo (15 de marzo, Ciutadella); Víctor Carrascosa Quintet (20 de marzo, Es Mercadal); Daahoud Salim Quintet (5 de abril, Sant Lluis); Richard Bona Trío (19 de abril, Ciutadella); o Alfredo Rodríguez Trío (25 de abril, Ciutadella), entre otros artistas.

Como el jazz es más que un estilo musical, abarca también otros aspectos de la cultura. Con ‘Jazz en el cine’, Menorca Jazz Festival acerca a los espectadores Blue Giant, un vibrante anime en el que la banda sonora no deja a nadie indiferente. Tres pases para disfrutarla: el 18 de marzo en Cinemes Moix Negre de Ciutadella; y el 20 de marzo, de nuevo en Ciutadella y también en Cine Club Ateneu de Maó – Ocimax.

Primavera, Menorca y Jazz; no se entienden la una sin las otras. La isla se disfruta de una forma diferente, recorriendo sus calles mientras que los acordes de jazz ponen la banda sonora perfecta para vivir una experiencia sensorial única…. ¿Te vienes?

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.