Integral Ad Science nombra a Csaba Szabo para impulsar su expansión en Europa

La empresa de medios digitales Integral Ad Science ha anunciado el nombramiento de Csaba Szabo como Director General para EMEA (Europa, Medio Oriente y África), con el objetivo de acrecentar la posición de liderazgo de la compañía en el sector y su crecimiento en toda Europa. Szabo, que operará desde Londres, dependerá directamente de Chance Johnson, Chief Revenue Officer de IAS.

Csaba Szabo, Director General para EMEA (Europa, Medio Oriente y África) de Integral Ad Science.

"La pasión de Csaba por la tecnología y los datos, combinada con su gran experiencia en contribuir al crecimiento de compañías internacionales, hacen que encaje perfectamente en IAS", afirma Chance Johnson, Chief Revenue Officer de IAS. "Con su incorporación al frente de nuestro equipo de EMEA, seguiremos ofreciendo en la región más productos a nuestros clientes que estos necesitan, al mismo tiempo que continuaremos ofreciendo un servicio excelente". 

Szabo aporta a su nuevo cargo en IAS más de quince años de experiencia en la tarea de hacer crecer a empresas globales de software y tecnología. Recientemente fue vicepresidente de EMEA en Shutterstock, donde ayudó a aumentar la presencia internacional de la empresa. Anteriormente, ayudó en Yahoo como Director Comercial Senior para EMEA a dirigir la estrategia de ventas en Europa para la pequeña y mediana empresa, así como de los revendedores. Y previamente fue el responsable de precios de Orange

"Me encanta utilizar la tecnología y los datos para poder construir experiencias de producto mejores para nuestros clientes en IAS, y espero ayudar a continuar con nuestro crecimiento en toda la región", señala Szabo. "Me uní a IAS porque veo una gran oportunidad para aprovechar el potente conjunto de productos y el gran talento de su equipo con el que se logra hacer que la publicidad digital sea más eficiente e impactante, así como para garantizar que Internet sea más seguro".

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.