HomeExchange se une a la aventura de recorrer 6.000 km de costa sin generar huella ecológica (de Guipúzcoa a Gerona)

La asociación Vivir sin Plástico acaba de iniciar un viaje a pie por la costa de la península ibérica, desde Guipúzcoa hasta Gerona, con el objetivo de reivindicar la necesidad de proteger el océano. HomeExchange, plataforma líder mundial de intercambio de casas, se une a esta iniciativa ofreciéndose como alternativa perfecta para generar el menor impacto posible durante la estancia.

La aventura de Patricia Reina y Fernando Gómez, de la asociación Vivir sin plástico, ya ha comenzado. Juntos van a recorrer 6.000km de costa por la península ibérica: desde Irún (Guipúzcoa) hasta Port Bou (Gerona). ¿El objetivo? Reivindicar la necesidad de proteger el océano generando el menor impacto posible. 

Además de organizar quedadas de limpieza de playas y charlas alrededor de la importancia de reducir el uso masivo de plástico desechable, Patricia y Fernando han aprovechado la ocasión para optar por una alternativa de alojamiento diferente y sostenible: el intercambio de casas. Para ello, utilizarán la plataforma HomeExchange, una modalidad de turismo responsable, ya que aprovecha los recursos existentes, apoyando así el propósito zero waste que reivindican en esta aventura que durará un año. De esta forma, ambos podrán sentirse como en su propia casa gracias a la amabilidad y confianza en la que se basa la comunidad, ofreciendo un trato muy personal y único para que los huéspedes puedan vivir una experiencia lo más auténtica y local posible. 

A través de la iniciativa de Vivir sin plástico, que comenzó en 2015, Patricia y Fernando pretenden concienciar a la población acerca del impacto de los plásticos, además de aportar soluciones para mejorar la situación. Con este viaje a pie, la pareja busca aún más ser un ejemplo de ello y demostrar que es posible llevar a cabo una vida que sea respetuosa con el medio ambiente.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.