Ferrero presenta novedades en sus tabletas y bombones icónicos

Ferrero, líder mundial en el sector de la confitería de chocolate, anuncia la llegada de importantes novedades que refuerzan su compromiso con la excelencia y la innovación en dos de sus marcas: Ferrero Rocher y Raffaello. Estos lanzamientos, disponibles en tiendas desde septiembre, amplían el portafolio de la compañía y elevan la experiencia de sabor para los consumidores.

Ferrero Rocher: más brillo, más intensidad y una sorprendente novedad

La gama de tabletas de Ferrero Rocher evoluciona para ofrecer una experiencia aún más lujosa y memorable. Como novedad la marca presenta la renovación estética de su empaque, que ahora presenta un diseño más dorado y brillante. 

Además de este cambio de imagen, Ferrero eleva la propuesta de sabor de su tableta Ferrero Rocher Dark, aumentando el porcentaje de cacao del 55% al 70% logrando un perfil más profundo e intenso, especialmente pensado para los amantes del chocolate negro.

Por su parte, Ferrero Rocher Macadamia, se incorpora como la gran novedad de la temporada. Esta nueva variedad combina el crujiente característico de las tabletas de Ferrero Rocher con un cremoso relleno con trozos de macadamia. Un sabor que promete convertirse en el favorito de muchos.

PVP: 2,99€.
Raffaello: El placer de compartir en un nuevo formato

La marca Raffaello también presenta una innovadora propuesta con el lanzamiento del nuevo formato. Este pack contiene 8 de sus icónicos bombones y destaca por un diseño que se abre como un pequeño cajón, ideal tanto para obsequio espontáneo como para disfrutar de un momento de placer personal.

PVP: 2,99€. 
Con estos lanzamientos, Ferrero reitera su compromiso de sorprender y deleitar a sus consumidores, manteniendo los más altos estándares de calidad y la pasión por la innovación que caracteriza a la compañía.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.