Esto son los 10 verticales en los que se enfocará BNEW 2021 (Barcelona New Economy Week, en octubre)

La segunda edición del evento organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) presenta un programa ampliado a 10 verticales.

BNEW – Barcelona New Economy Week, organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona y que tendrá lugar del 5 al 8 de octubre en Barcelona, sigue calentando motores. La cita, que quiere proyectar la recuperación de la economía mundial desde Barcelona contará este año con 10 verticales, consolidándose como el único gran evento multisectorial de carácter internacional.

Esos verticales son:

  • Logistics
  • Real Estate
  • Ecommerce
  • Economic Zones
  • Digital Industry
  • Talent
  • Science
  • Mobility
  • City y 
  • Sustainability

Todas las temáticas van a contar con un amplio programa de sesiones y speakers destacados que van a acercar las principales claves y retos para una recuperación económica basada en la innovación y los nuevos negocios derivados de la digitalización y la sostenibilidad.

BNEW mantiene su carácter híbrido (digital y presencial) y 100% profesional, y cuenta ya con el registro gratuito abierto a través de su web: www.bnewbarcelona.com. En la primera edición el evento contó con cerca de 11.000 registrados de más de cien países, una cifra que la organización espera superar con creces este año.

En total serán más de 800 speakers de primer nivel repartidos en 240 horas de contenidos. En el caso de BNEW Logistics tendrán lugar debates alrededor de temas trascendentales como los retos de la logística de última milla, el equilibrio entre las nuevas pautas de consumo y la sostenibilidad, los problemas derivados de la saturación de loas grandes infraestructuras portuarias o los efectos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Por su parte, BNEW Real Estate, centrará sus sesiones en las oportunidades de inversión en el sector, así como los retos y tendencias en el mercado residencial. La vertical centrará el interés también en el impacto del teletrabajo en el segmento de oficinas o la irrupción de la digitalización a través de las Proptech.

BNEW Ecommerce pondrá el foco en las claves de la digitalización en el comercio global tras la pandemia, la mejora de la experiencia de cliente, el boom de los marketplaces o la irrupción y oportunidades que abre el pago con criptomonedas.

Otra de las áreas que repite es BNEW Digital Industry que tratará temas sobre las nuevas tecnologías de fabricación, las nuevas aplicaciones para sectores como la agricultura o la salud, así como el impacto del 5G en la industria. También repite BNEW Economic Zones, que analizará el papel de las zonas económicas en la recuperación económica y el impulso del comercio global.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

ING presenta “SOS Fraude”, una nueva herramienta que ayuda a sus clientes a protegerse frente al fraude

ING ha incorporado SOS Fraude a su aplicación móvil, una nueva funcionalidad pensada para reaccionar en segundos cuando existe la sospecha de que una cuenta puede estar comprometida. El botón está disponible en la sección de Ayuda, dentro del área de Emergencias, y permite activar medidas de protección de forma inmediata y sin intermediarios: se bloquean claves, tarjetas y accesos para evitar cualquier movimiento no autorizado.

 

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.