Epson Europe nombra a Boris Manev como nuevo director de sostenibilidad

Epson Europe ha nombrado a Boris Manev como su nuevo director de sostenibilidad corporativa. Su nombramiento llega en el momento en que la compañía busca acelerar su programa de sostenibilidad y descarbonización con el objetivo de ser una empresa negativa en carbono y libre de recursos del subsuelo en línea con su estrategia corporativa a medio plazo y los compromisos incluidos en la visión medioambiental 2050.

Boris Manev forma parte de Epson desde 2011, cuando se unió a la compañía como especialista en medio ambiente y en 2018 fue nombrado Director de Sostenibilidad y Asuntos Públicos para Epson EMEAR. Antes de unirse a Epson, trabajó para una ONG noruega que promovía tecnologías sostenibles en la UE y cofundó un movimiento juvenil de defensa del medio ambiente y una ONG en su país natal, Macedonia, que perseguía aumentar la concienciación de la población joven respecto de la sostenibilidad.

Al comentar su reciente nombramiento, Manev asegura que “Epson tiene una larga historia de fabricación de productos energéticamente eficientes, compactos y precisos y ya es reconocida como líder en tecnología sostenible. Espero acelerar más si cabe nuestra transformación hacia la sostenibilidad en todas las áreas de nuestra actividad. Esto incluye hacer realidad nuestra visión medioambiental 2050 hacia la descarbonización y comunicar la propuesta de valor en sostenibilidad de nuestros productos y servicios”.

“En Epson contamos con un maravilloso equipo de sostenibilidad, con una pasión y dedicación increíbles además de una alta cualificación. Mi objetivo es combinar sus habilidades y trabajar juntos para ofrecer más tecnología sostenible que mejore la calidad de vida de las personas en las comunidades en las que operamos en toda Europa. Estoy especialmente interesado en demostrar cómo los beneficios y la sostenibilidad se retroalimentan y cómo los objetivos económicos a corto plazo pueden estar alineados con objetivos en sostenibilidad de largo plazo, a partir de la integración de la sostenibilidad en modelos de negocio y programas corporativos”.

Boris es licenciado en Economía International y Comunicación por la American University de París y cuenta con un máster en Gestión Medioambiental y de Recursos por la Vrije Universiteit de Amsterdam. Más allá de sus responsabilidades profesionales, Boris es un apasionado del karate, el crossfit, el montañismo y el esquí.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.