Historias que Inspiran
Isern (Vic). Con más de 70 años, este establecimiento de reparación de radios ha sabido adaptarse a los cambios tecnológicos y comerciales. Actualmente combina tiendas físicas y venta online, a la vez que impulsa iniciativas de sostenibilidad ambiental y social, reforzando el comercio local y la responsabilidad empresarial.
Suela Rápido (Mollerussa). Taller familiar especializado en reparación de calzado, complementos, artículos laborales y diversos objetos. Ofrece una garantía ilimitada que genera confianza y fidelidad entre la clientela, al tiempo que promueve la reutilización y una economía circular dentro de la comunidad.
Charcutería-Carnicería París (Balaguer). Con más de cuarenta años de experiencia, combina tradición y calidad artesanal con innovación constante, apostando por productos de proximidad de elaboración propia y un servicio personalizado que ha consolidado la continuidad generacional y la presencia en el territorio.
Mariposa Negra (Barcelona). Coctelería del Born que une gastronomía, arte y tecnología. Es pionera en el diseño de vasos y decoraciones con impresión 3D y cerámica, creando una inmersiva experiencia inspirada en la novela Marina de Carlos Ruiz Zafón. Destaca por su creatividad y originalidad en el sector de la hostelería.
Can Fanera (Bodera de Ter): carnicería y charcutería familiar con casi cien años de historia que ha innovado con hamburguesas premiadas, platos preparados e ingredientes locales. Combina el oficio artesanal con recetas propias y nuevas experiencias gastronómicas, atrayendo a un público que valora calidad y creatividad.
La Espiga de Oro (Vilanova y la Geltrú): Panadería artesana reconocida internacionalmente por la recuperación de variedades de trigo antiguo y la elaboración con masa madre. Combina salud, calidad y sostenibilidad, impulsando la divulgación sobre alimentación responsable y la preservación del patrimonio cerealista.
La Llama Store (Barcelona). Primera librería-galería especializada en humor, cómics y objetos de broma. Organiza actividades como stand-ups, podcasts y el festival La Llama Fest , y ofrece formación online en humor, guión y comedia, conectando profesionales y aficionados de toda España.
LaBar Laundry Bar (Barcelona): Lavandería de autoservicio combinada con cafetería/bar, pionera en España. Permite lavar y secar la ropa mientras los clientes trabajan, estudian o socializan. El espacio ofrece horarios amplios y actividades complementarias que transforman una labor cotidiana en una experiencia urbana moderna y cómoda.
Noir et Blanc (Vic): Negocio familiar dedicado a la producción de trufa negra y derivados, con venta directa y experiencias gastronómicas como salidas de recolección, catas y talleres. Ha innovado también en cosmética con trufa y digitalización del comercio, creando un modelo que combina calidad, educación y experiencia de marca.
Roig Urban Comfort (Figueres): Zapatería y tienda de complementos con más de 150 años de historia, que combina tradición, comodidad y diseño en los productos. Ha mantenido la esencia familiar y la atención personalizada, adaptándose a los nuevos hábitos de consumo y reforzando su presencia en el mercado actual.
Hermanas Verdaguer (Olot): Almacenes Olot, especializada en cortinas a medida y decoración, ha ampliado la oferta con talleres de aromaterapia, bordados y actividades creativas. Esto ha permitido atraer a un público más joven y conectado con el comercio local, manteniendo el equilibrio entre tradición e innovación.
La Cervecera Artesana (Barcelona): Primer brewpub de la ciudad, referente internacional del craft beer . Destaca por la combinación de elaboración artesanal, innovación, sostenibilidad y actividades culturales y gastronómicas. Sus productos pioneros y la apuesta por la formación del equipo han posicionado a Barcelona como capital europea del sector.
Historias que Inspiren está disponible a partir de hoy en las redes sociales del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda y en el canal de Youtube del Departamento de Empresa y Trabajo .