El consejero delegado de Enel, Flavio Cattaneo, entra en el consejo de Endesa

El consejo de administración de Endesa ha acordado el nombramiento, por cooptación, como nuevo nuevo consejero externo dominical de Flavio Cattaneo, actual consejero delegado de Enel, máximo accionista de la energética española, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Cattaneo, que también será vicepresidente de la eléctrica española, ocupará la vacante en el órgano rector de Endesa producida por la dimisión de Francesco Starace, su antecesor como máximo ejecutivo de Enel.

El pasado 12 de mayo, Cattaneo fue nombrado nuevo consejero delegado de Enel, dentro de los relevos que fueron sacados adelante por el Gobierno de Giorgia Meloni, ya que el Estado italiano controla un 23,6% del capital, en la energética transalpina, a pesar de la oposición de algunos fondos.

Junto a Cattaneo, se nombró a Paolo Scaroni, exconsejero delegado de Enel y Eni, presidente del grupo Enel, y se eligió como consejeros independientes de la compañía italiana, junto al propio Scaroni, a Johanna Arbib, Mario Corsi, Dario Frigerio, Fiammetta Salmoni, Alessandra Stabilini y Alessandro Zehentner.

Por su parte, Cattaneo, de 59 años y hasta ahora vicepresidente ejecutivo del operador ferroviario Italo, sucedía al frente de Enel a Francesco Starace, que dejaba el cargo después de haber sido su consejero delegado desde 2014.

Enel es el máximo accionista de Endesa con una participación del 70% de su capital, por lo que ya se presuponía que los cambios en la cúpula del grupo italiano llevarían aparejados también algunos relevos en la energética española.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos.