DES nombra Alezeya Sánchez como nueva directora de Digital Business World Congress

DES – Digital Enteprise Show, el evento internacional de referencia sobre tecnologías exponenciales que celebrará su octava edición en Málaga del 11 al 13 de junio de 2024, ha nombrado Alezeya Sánchez como nueva directora de Digital Business World Congress. Así, Sánchez se pone a la cabeza del mayor foro tecnológico europeo de nuevos conceptos y tendencias digitales, y toma el relevo a Nacho Villoch, que se mantiene vinculado con la función de Senior Advisor.

Alezeya Sánchez, que actualmente es socia directora de PKO Music Group, ha dedicado toda su carrera profesional al campo del marketing y la estrategia digital sumando más de 15 años de experiencia en diferentes agencias y empresas especializadas. Asimismo, es exdirectora de la división de Consumo de IDG Communications España, compañía a la que pertenecen medios del sector como ComputerWorld o CIO Spain. Igualmente, es Doctoranda en Comunicación Audiovisual, Relaciones Públicas y Publicidad por la Universidad Complutense de Madrid, centro del cual también es profesora asociada.

Acerca de su nuevo cargo en DES, Sánchez destaca el “privilegio que es unirse a un evento como este” el cual “ha logrado posicionarse a nivel mundial como referente en transformación digital y tecnologías exponenciales aplicadas en diferentes negocios”. Es por este motivo que reconoce aceptar con entusiasmo “el desafío de continuar fortaleciendo la posición del congreso a nivel global y de contribuir a crear un foro propicio para discutir y compartir conocimientos, casos de éxito, estrategias y soluciones que fomenten la digitalización empresarial y la conviertan en un activo competitivo”.

Por su parte, Sandra Infante, directora de DES, ha expresado su satisfacción por la incorporación de Alezeya Sánchez afirmando que “con su ‘know how’ y amplio conocimiento del sector, como del propio evento, seguiremos ofreciendo un contenido de altísimo valor liderado por referentes del ámbito tecnológico que resolverán, sin duda, las preocupaciones de los directivos que nos visiten”.

Más análisis, debate y primicias

Alezeya Sánchez será la persona que liderará la octava edición de Digital Business World Congress, que reunirá a grandes expertos internacionales que se encargarán de inspirar a los empresarios en su camino hacia la óptima digitalización de sus compañías o áreas de negocio. En cifras, serán más de 450 especialistas que compartirán “lo último de lo último en tecnologías disruptivas con una aplicación práctica para las corporaciones, pymes y startups, pero con un enfoque visionario” apunta la directora.

En cuanto a las novedades del congreso, Sánchez avanza que “vamos a trabajar para que haya diversidad, sorpresa, debate y primicias sobre lo que el futuro digital nos depara. Y lo haremos de la mano de empresarios y de escuchar el ‘top of mind’ de los gurús mundiales en tecnología, disrupción e innovación empresarial”.

Los gurús y empresarios pasarán por los ocho auditorios de la cumbre, donde se reflexionará sobre el potencial de las soluciones digitales que están siendo tractoras de la optimización de procesos, de la experiencia de cliente, y del desarrollo de modelos de negocio. Entre estas tecnologías, que coparán gran parte de la agenda del foro, se encuentran la IA Generativa, la analítica de datos, el ‘multicloud’, Blockchain, la AR/VR, o la ciberseguridad, entre otras.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.