¿Cuáles son los aeropuertos y estaciones más caros para aparcar en 2025? (spoiler: Barcelona está en la lista)

El Aeropuerto de Barcelona alcanza 0,82 €/hora, mientras que Bilbao sube un 20,77 %. Valencia y Sevilla destacan como opciones más económicas con 0,42 €/hora y 0,50 €/hora respectivamente.

Según datos de Parclick, los españoles reservan aparcamiento con solo 10 días de antelación, frente a los 23 días de los franceses. Planificar con tiempo puede ser clave para reducir costes.

Planificar un viaje puede ser emocionante, pero también supone enfrentarse a retos económicos, especialmente cuando se trata de los costes de aparcamiento en los aeropuertos y estaciones de tren. En plena cuesta de enero, optimizar gastos se convierte en una prioridad, y reservar con antelación puede marcar la diferencia. Parclick, app líder en reserva de aparcamientos en Europa, analiza las tendencias de precios en los principales aeropuertos y estaciones europeas y españolas, ofreciendo consejos prácticos para ahorrar en tus desplazamientos en 2025.

El panorama en España: Barcelona y Bilbao lideran en precios

El Aeropuerto de Barcelona se consolida como uno de los más caros en su modalidad oficial, con un incremento del 6,17 % en 2024 frente al año anterior, alcanzando 0,82 €/hora. Bilbao no se queda atrás, con una subida del 20,77 %, alcanzando 0,83 €/hora, superando incluso al Aeropuerto de Madrid, que se mantiene en 0,70 €/hora. Por otro lado, Valencia destaca como una opción más económica (0,42 €/hora), con una bajada significativa del 18,40 % en sus tarifas de aparcamiento oficial. Le sigue Sevilla con 0,50€/hora.

En el ámbito ferroviario, las estaciones de tren en Valencia y Bilbao han registrado los mayores incrementos en sus tarifas oficiales. En Valencia, los precios en aparcamientos oficiales subieron un 51,51 %, alcanzando los 0,91 €/hora, mientras que en Bilbao el incremento fue del 51,79 %, situándose en 0,57 €/hora. Sin embargo, los aparcamientos valet en estaciones han mostrado una bajada generalizada en ciudades como Madrid (0,69 €/hora) y Sevilla (0,46 €/hora), haciendo que estas opciones sean más competitivas para los viajeros.

Escenario europeo: París a la cabeza

A nivel europeo, París lidera tanto en precios elevados como en hábitos de planificación. El Aeropuerto Charles de Gaulle registra una media de 23 días de antelación para reservas, mientras que Milán y Roma muestran una planificación más ajustada, con 16 días de antelación promedio. Por el contrario, los españoles somos los que reservamos con menos antelación con 10 días de media.

¿Cómo ahorrar en tus viajes en 2025?

Parclick ofrece algunas recomendaciones clave para reducir los gastos en aparcamiento:

  • Reserva con antelación: Según los datos, los usuarios que reservan con anticipación pueden ahorrar significativamente. En aeropuertos como el de Madrid, las reservas realizadas con 11 días de antelación ofrecen tarifas más competitivas.
  • Explora opciones alternativas: Los aparcamientos low-cost cerca de los aeropuertos son una excelente alternativa. Aunque los precios en esta modalidad también han aumentado en algunos casos, siguen siendo más económicos que las opciones oficiales.
  • Compara precios por ciudad: Los precios pueden variar incluso dentro de la misma ciudad. Por ejemplo, en Madrid, aparcar en zonas ZTL (Madrid Central) es más caro que en resto del centro, donde el precio ha aumentado un 5,46 %, alcanzando 1,96 €/hora.
  • Busca servicios adicionales: Para eliminar el estrés a la hora de viajar, algunos aparcamientos ofrecen servicio de aparcacoches, lo que resulta una opción muy ómoda para los viajeros, permitiéndoles ahorrar tiempo y ganar en comodidad.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon.