¿Compras y pagos más seguros? Vivid lanza Vivid Shopper y se aproxima a ser una “súper app integral”

El nuevo servicio permitirá a los usuarios comprar en más de 1.000 tiendas online de forma segura, evitando los fraudes por suplantación de identidad. Además, los usuarios podrán obtener hasta un 25% de cashback de inmediato y emplear métodos de pago flexible.

La plataforma móvil de servicios financieros Vivid lanzó Vivid Shopper, un servicio de compras online integrado directamente en la aplicación. Los usuarios ahora no sólo pueden comprar de forma segura en cientos de tiendas online, sino que también tienen a su disposición uno de los servicios de cashback más altos del mercado, con hasta un 25% de devolución en marcas seleccionadas.

Al pagar, los datos de la tarjeta Vivid se introducen automáticamente, de manera que estos datos sensibles ya no tienen que almacenarse directamente en servicios externos o, incluso, en las tiendas. 

Los datos de pago se almacenan de forma segura en la aplicación Vivid

Cada vez son más los consumidores que recurren a las compras online y la pandemia no ha hecho más que acelerar esta tendencia. Las tiendas online compiten cada día más por captar la atención de los españoles a través de sus aplicaciones móviles, mientras que, a la par, el fraude online también va en aumento.

Según el informe global de tendencias de fraude elaborado por TransUnion, en España, el fraude en transacciones online creció casi un 48% en 2021 frente a 2019. Además, los últimos datos proporcionados por el Ministerio del Interior, también revelan la gravedad de la situación, y es que las denuncias por fraudes informáticos crecen a un ritmo de una denuncia cada dos minutos.

Con Vivid Shopper, las compras y los pagos se aúnan en una sola aplicación. Las más de 1.000 tiendas seleccionadas utilizan siempre una conexión segura, por lo que los intentos de fraude mediante suplantación de identidad resultan imposibles. Los clientes pueden introducir automáticamente sus datos de pago y su dirección con un solo toque al pagar. 

Esto significa que los datos sensibles, como el número de tarjeta, no tienen que almacenarse en una aplicación externa o en el comercio online y permanecen seguros en la aplicación de Vivid. Los usuarios de la plataforma pueden además solicitar, siempre que lo deseen, nuevos datos para una tarjeta, en tiempo real y sin tener que esperar a recibirla físicamente. 

Vivid Shopper está disponible a partir de la versión 2.19 de la aplicación Vivid en la pantalla de inicio de la plataforma y en la pestaña "Recompensas". Las tiendas y marcas disponibles se pueden seleccionar a través de las diferentes categorías o de una simple búsqueda.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

La empresa estadounidense Elian invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona

La empresa Elian Barcelona, ​​filial de la estadounidense Viserion, invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona. En una presentación pública en las instalaciones portuarias este jueves con la presencia del secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró Torres, Elian ha presentado la segunda fase de su proyecto industrial, que permitirá a la empresa ampliar su capacidad productiva en más de 100.000 toneladas anuales para superar las 830.000 toneladas anuales.