¿Compras y pagos más seguros? Vivid lanza Vivid Shopper y se aproxima a ser una “súper app integral”

El nuevo servicio permitirá a los usuarios comprar en más de 1.000 tiendas online de forma segura, evitando los fraudes por suplantación de identidad. Además, los usuarios podrán obtener hasta un 25% de cashback de inmediato y emplear métodos de pago flexible.

La plataforma móvil de servicios financieros Vivid lanzó Vivid Shopper, un servicio de compras online integrado directamente en la aplicación. Los usuarios ahora no sólo pueden comprar de forma segura en cientos de tiendas online, sino que también tienen a su disposición uno de los servicios de cashback más altos del mercado, con hasta un 25% de devolución en marcas seleccionadas.

Al pagar, los datos de la tarjeta Vivid se introducen automáticamente, de manera que estos datos sensibles ya no tienen que almacenarse directamente en servicios externos o, incluso, en las tiendas. 

Los datos de pago se almacenan de forma segura en la aplicación Vivid

Cada vez son más los consumidores que recurren a las compras online y la pandemia no ha hecho más que acelerar esta tendencia. Las tiendas online compiten cada día más por captar la atención de los españoles a través de sus aplicaciones móviles, mientras que, a la par, el fraude online también va en aumento.

Según el informe global de tendencias de fraude elaborado por TransUnion, en España, el fraude en transacciones online creció casi un 48% en 2021 frente a 2019. Además, los últimos datos proporcionados por el Ministerio del Interior, también revelan la gravedad de la situación, y es que las denuncias por fraudes informáticos crecen a un ritmo de una denuncia cada dos minutos.

Con Vivid Shopper, las compras y los pagos se aúnan en una sola aplicación. Las más de 1.000 tiendas seleccionadas utilizan siempre una conexión segura, por lo que los intentos de fraude mediante suplantación de identidad resultan imposibles. Los clientes pueden introducir automáticamente sus datos de pago y su dirección con un solo toque al pagar. 

Esto significa que los datos sensibles, como el número de tarjeta, no tienen que almacenarse en una aplicación externa o en el comercio online y permanecen seguros en la aplicación de Vivid. Los usuarios de la plataforma pueden además solicitar, siempre que lo deseen, nuevos datos para una tarjeta, en tiempo real y sin tener que esperar a recibirla físicamente. 

Vivid Shopper está disponible a partir de la versión 2.19 de la aplicación Vivid en la pantalla de inicio de la plataforma y en la pestaña "Recompensas". Las tiendas y marcas disponibles se pueden seleccionar a través de las diferentes categorías o de una simple búsqueda.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.