Chapuzón y currículum: los trabajos que solo se pueden hacer desde la piscina

Con el verano en su punto álgido y nuevas olas de calor en camino, la piscina y la orilla del mar se convierten en lugares recurrentes para escapar del sofoco, desconectar del ritmo frenético del día a día y disfrutar de una pausa necesaria. Sin embargo, más allá del relax y los chapuzones, estos espacios pueden ofrecer oportunidades reales de empleo. Y no, no se trata solo de trabajar desde una tumbona, sino de desempeñar funciones profesionales directamente vinculadas al entorno acuático.

Aunque medidas como la flexibilidad y el teletrabajo han abierto la puerta a la conciliación y a nuevas formas de emplearse durante el verano, permitiendo incluso empezar la jornada desde diferentes ciudades, hay otra realidad estival muy distinta. Una realidad en la que el bañador es parte del uniforme y el agua se convierte en el escenario principal del día a día laboral. En este sentido, y con el fin de analizar estos trabajos que a primera vista suenan poco comunes, InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España, recopila una selección de empleos singulares y refrescantes que demuestran que la piscina también puede ser una oficina en toda regla.

Los empleos que solo se entienden dentro del agua

Estos puestos implican habilidades como dinamización de grupos, atención al cliente, aptitudes físicas, conocimiento técnico o incluso dotes escénicas. Pero, sobre todo, tienen algo en común: hacen del agua un lugar de trabajo. Literalmente.

Monitor/a de aquagym o aqua zumba: las coreografías dentro del agua al ritmo de los hits del verano son un clásico en hoteles, clubs deportivos y otros complejos vacacionales. Este perfil combina formación en actividades físicas, dotes de animación y una gran energía para motivar al público de todas las edades. Aptitudes como la coordinación, el carisma y la resistencia física son clave para animar una mañana de verano.

Camarero/a ‘flotante’: en resorts de lujo, villas privadas o destinos exóticos, el servicio de bebidas y aperitivos llega directamente al agua. Los camareros/as ‘flotantes’ sirven cócteles y snacks sobre bandejas especiales o plataformas inflables, desplazándose con destreza entre bañistas, o atendiendo en las barras de bar que se instalan dentro de la piscina. Sin duda, el equilibrio, la atención al detalle y una sonrisa constante forman parte del oficio.

Coordinador/a de castillos hinchables acuáticos: montar, supervisar y dinamizar estructuras hinchables acuáticas —como castillos, toboganes o circuitos— requiere fuerza física, agilidad y mucha atención. Una actividad divertida y dinámica, especialmente para los más pequeños, por ello, este perfil debe combinar las tareas técnicas con la capacidad de animación, creando un ambiente lúdico y controlado.

Técnico/a de mantenimiento de piscina: pueden pasar desapercibidos, pero su trabajo es esencial para que todo funcione correctamente y todos estos empleos de piscina sean posibles. Estos profesionales controlan la calidad del agua, miden el pH, revisan filtros y bombas, y se aseguran de que los niveles de cloro sean los adecuados, en función de las necesidades del recinto. Una labor técnica y muy exigente que garantiza que la piscina sea un espacio seguro y apto para todos.

Figurante/a en anuncios de verano: Las campañas de verano de moda, turismo, cosmética o bebidas suelen compartir un mismo escenario: la piscina o la costa. Los figurantes en este tipo de producciones deben mantenerse naturales bajo los focos, sonreír, flotar con gracia y resistir el calor sin perder la compostura. Aunque parezca sencillo, la jornada puede alargarse y el agua no siempre está tan templada como parece en la foto.
 
El teletrabajo, una medida de conciliación para disfrutar más del verano

Si ponemos el foco en el teletrabajo, medida de conciliación cuya implementación en las empresas ha crecido en los últimos años, este ha permitido que los profesionales disfruten del verano desde espacios más veraniegos y acogedores. Según la última Radiografía del Teletrabajo en España de InfoJobs, el 24% de los profesionales teletrabajan, ya sea de manera 100% remota o en formato híbrido. Tanto si lo hacen  en una casa con jardín, en la terraza de un apartamento o cerca de una piscina, cada vez más personas organizan su jornada laboral en entornos que combinan productividad y bienestar.

Eso sí, trabajar cerca del agua tiene sus trucos: desde activar el fondo virtual antes de entrar en una videollamada para mantener una imagen profesional, hasta evitar zonas con luz directa que dificulten ver la pantalla con claridad. También conviene elegir un lugar tranquilo, alejado de salpicaduras inesperadas o ruidos que puedan colarse durante una reunión. Porque sí, incluso en verano, el equilibrio entre productividad y relax también se entrena.

En este sentido, InfoJobs ha recopilado las mejores recomendaciones para poder teletrabajar en verano de forma cómoda y sin preocupaciones:

Aprovecha las horas de menos calor: prioriza las tareas más exigentes a primera hora o al final del día, evitando las franjas de calor intenso.
Asegúrate de tener buena conexión: una red estable es clave. Usa repetidores WiFi o tarjetas de datos si estás fuera de casa. Y si estás en una piscina, es mejor utilizar la red privada de tu teléfono móvil antes que una pública con más usuarios.
Busca sombra y buena ventilación: sombrillas, pérgolas o espacios interiores bien iluminados son tus aliados para concentrarte sin distracciones.
Haz pausas y prioriza el descanso: un chapuzón breve puede ser tu nuevo café de media mañana.
No olvides la hidratación (y la postura): es importante contar con agua cerca de tu puesto de trabajo, y sentarse correctamente para evitar dolores musculares.
 
En cualquier caso, es imprescindible tener en cuenta las medidas de seguridad laboral y las recomendaciones para trabajar bajo los efectos de las altas temperaturas y, si es posible refrescarse al mismo tiempo, mucho mejor.

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.