Cerca de 150 empleados de Occident retiran más de 1,4 toneladas de residuos en una nueva edición de su programa de voluntariado corporativo

Occident ha celebrado una nueva edición de su programa de voluntariado corporativo en colaboración con la Fundación Ecomar, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad, el cuidado del entorno natural y la economía circular. 

Durante las tres jornadas “CleanUp Day” organizadas en las playas de Getxo (Bizkaia), El Prat de Llobregat (Barcelona) y la playa del Alberche (Aldea del Fresno – Madrid), cerca de 150 empleados de Occident, Crédito y Caución y GCO Ventures, participaron en la limpieza de playas y espacios naturales. Gracias a su implicación, se retiraron 1.419,68 kilos de residuos de playas y entornos naturales. 

La primera jornada tuvo lugar en Getxo (Bizkaia), donde 37 empleados se reunieron para limpiar la playa de Arrigunaga. En esta actividad, se recogieron 154 kilos de residuos, un 12,12% más que en la edición anterior. De esta cantidad, 49 kg correspondieron a escombros, 21,4 kg a vidrio, 32,8 kg a envases de plástico, 45,8kg de restos y 5 kg a papel, además de más de 1.800 colillas retiradas del entorno costero. 

El segundo encuentro, celebrado el 10 de octubre, 41 empleados participaron en la jornada celebrada en la playa de El Prat de Llobregat (Barcelona), donde se alcanzó un récord de 388,88 kg de residuos, lo que supone un incremento del 218% respecto al año pasado. En esta ocasión, se recogieron 276,2 kg de escombros, 3 kg de vidrio, 39,3 kg de envases de plástico, 50,38 kg de restos y 20 kg de papel, además de más de 1.800 colillas. 

La última jornada se desarrolló el 24 de octubre en la playa fluvial del Alberche (Aldea del Fresno, Madrid), donde se retiraron 876,8 kilos de residuos, un 276% más que el año pasado. De este total, 661,4 kg correspondían a escombros, 113 kg a restos, 62,6 kg a envases de plástico, 31,4 kg a vidrio, 8,4 kg a papel, además de 1.700 colillas recogidas en la ribera. 

Además de las tareas de limpieza, en cada jornada se impartió un taller formativo sobre reciclaje y consumo responsable, en el que los participantes resolvieron dudas sobre cómo separar correctamente los residuos y aprendieron pautas para aplicar las tres “R” (reducir, reutilizar y reciclar) en su día a día. 

Theresa Zabell, presidenta de la Fundación Ecomar, ha querido agradecer a Occident su compromiso en esta iniciativa: “Ha sido maravilloso ver el nivel de involucración en la experiencia de todos. Más allá de limpiar playas y pantanos, estas jornadas sirven para concienciar sobre cómo pequeños gestos, como reciclar o reutilizar, son claves para cuidar el planeta”. 

Con estas acciones, Occident, Crédito y Caución y GCO Ventures continúan impulsando su compromiso social y medioambiental, fomentando la participación activa de sus empleados en iniciativas que contribuyen a generar un impacto positivo en el entorno.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.