Cellnex reestructura su dirección con una nueva área de Estrategia y un director de Operaciones

Cellnex Telecom ha informado hoy de su nueva estructura organizativa, que incluye la creación de una nueva área de Estrategia y la designación de un director de Operaciones, según ha explicado este viernes en un comunicado, en el que también se anuncia la prejubilación del hasta ahora 'deputy CEO' de la compañía, Àlex Mestre.

El consejero delegado de Cellnex, Marco Patuano, ha destacado que "esta nueva estructura se ha diseñado para potenciar y reforzar el crecimiento de Cellnex de cara al futuro. Refuerza nuestro enfoque estratégico combinado con nuestra sólida orientación al cliente, la innovación y el desarrollo tecnológico", ha agregado.

En el marco de esta nueva estructura, la compañía ha creado un departamento de Estrategia, que dirigirá el hasta ahora director general de Cellnex Francia, Vincent Cuvillier, quien se encargará de la estrategia y planificación del negocio, la transformación y la inteligencia de mercado.

La compañía también ha creado la función de COO (Chief Operating Officer, por sus siglas en inglés) que asumirá Simone Battiferri, a quien reportarán las áreas de Comercial; Marketing y ventas; Innovación, Desarrollo de Negocio y Tecnología; Excelencia operacional, y Sistemas de Información.

Ambas funciones reportarán directamente al consejero delegado y formarán parte del comité ejecutivo de la compañía, junto con los máximos responsables del área Jurídica y Secretaría del consejo (Virginia Navarro), CFO (pendiente de nombramiento), Personas (Yolanda Menal), Asuntos Públicos & Comunicación Corporativa (Toni Brunet), Regulación & Asuntos Europeos (pendiente de nombramiento), Innovación, Desarrollo de Negocio y Tecnología (Oscar Pallarols) y Excelencia Operativa (Sergi Tórtola).

También formarán parte del comité ejecutivo del Grupo los directores generales de los principales mercados en los que opera la compañía (España, Alfonso Álvarez; Francia, Thomas Bertrand; Polonia, Santiago Argelich; Reino Unido, Gianluca Landolina; e Italia, pendiente de nombramiento), así como los de los dos clústers que agrupan al resto de países europeos donde Cellnex opera; Portugal, Países Bajos e Irlanda, por un lado (Nuno Carvalhosa), y Suiza, Austria, Dinamarca y Suecia, por otro (Axel Majert).

PREJUBILACIÓN

Por otro lado, el hasta ahora 'deputy' CEO de la compañía, Àlex Mestre, se ha adherido al plan de prejubilación de Cellnex Telecom y dejará la compañía a finales de este año.

En relación a su decisión, Patuano ha querido "agradecer personalmente a Àlex Mestre su enorme contribución a Cellnex en la que ha sido un pilar fundamental en la construcción de la compañía que somos hoy, creando y construyendo equipos, sólidas relaciones con los clientes y nuestra reputación en el sector".

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.