Entre agosto y el 15 de septiembre de 2025, Chollometro, la plataforma líder de ofertas y descuentos en España, ha registrado un notable crecimiento en su tráfico y visibilidad. Más de 9,8 millones de usuarios únicos visitaron la plataforma en el periodo analizado, lo que refleja un alto interés por descubrir ofertas y promociones. Además, las visitas crecieron un 6,4% respecto al mismo periodo de 2024, pasando de 34,1 millones a 36,3 millones, es decir, más de 2 millones adicionales. Este incremento confirma la creciente necesidad de los usuarios por encontrar alternativas económicas que faciliten la vuelta a la rutina.
Por ello, los expertos de Chollometro recuerdan que es posible reducir significativamente este impacto, en cada uno de sus momentos clave, con una planificación adecuada y aprovechando las oportunidades que surgen en estas fechas.
El gimnasio y los nuevos propósitos de septiembre
El inicio de curso es también un momento propicio para retomar rutinas deportivas o plantearse nuevos objetivos de salud y bienestar tras los excesos del verano. Las numerosas promociones que lanzan gimnasios y centros deportivos en estas fechas son un reclamo atractivo, aunque mantener la cuota mes a mes puede convertirse en una carga para muchos hogares. Por eso resulta clave revisar con detalle las condiciones de los contratos, comparar entre opciones privadas, instalaciones municipales o alternativas online, y apostar por modalidades sin permanencia o con descuentos especiales.
Por ejemplo, a través de Chollometro es posible acceder a ofertas como matrículas gratuitas o periodos de prueba en centros de toda España. De hecho, su sección de deportes ha registrado 2,3 millones de visitas en el último mes y medio, reflejo de la necesidad de adquirir equipamiento, accesorios y servicios que permiten recuperar los hábitos saludables de forma más asequible.
Extraescolares, un gasto que crece cada año
Las actividades extraescolares se han consolidado como una pieza esencial en la formación y el ocio de los niños, pero también como una de las partidas de gasto que más pesa en septiembre. Idiomas, música o danza siguen siendo opciones muy demandadas, aunque el deporte concentra gran parte de la inversión familiar, ya que implica tanto cuotas mensuales como la compra de equipamiento.
Existen, sin embargo, alternativas que ayudan a reducir ese desembolso sin renunciar al desarrollo de los pequeños, como aprovechar programas municipales, asociaciones culturales o clubes de barrio, que ofrecen precios más asequibles. A ello se suman las oportunidades de ahorro en el material deportivo: en Chollometro se pueden encontrar botas de fútbol con descuentos de más del 40% o balones con rebajas que superan el 50%, lo que permite aliviar notablemente el presupuesto al inicio de curso.
El cambio de armario y el peso del uniforme
La vuelta a la rutina suele ir acompañada de un cambio de vestuario: prendas de entretiempo, calzado, ropa más abrigada e incluso uniformes o equipamiento específico. Para evitar que este desembolso suponga un golpe para el bolsillo, resulta fundamental planificar las compras y escalonarlas en el tiempo, aprovechando rebajas, liquidaciones u opciones más económicas como los outlets o la segunda mano.
En este terreno, plataformas de descuentos permiten acceder a promociones exclusivas en ropa de temporada, con rebajas que en algunos casos superan el 80% en grandes cadenas. No sorprende, por tanto, que la categoría de moda y accesorios haya registrado 8.043.859 visitas en el periodo analizado, consolidándose como una de las más dinámicas y demandadas dentro de la plataforma.
El regreso a los horarios multiplica las comidas
La cesta de la compra no deja de encarecerse y septiembre ha vuelto a ponerlo en evidencia. Tras el verano, cuando los gastos se reparten entre viajes y ocio, la vuelta a la rutina coincide con un fuerte aumento del gasto en alimentación: desayunos diarios, almuerzos de trabajo, meriendas escolares y cenas familiares que multiplican la lista de la compra en un momento de gran presión económica.
Este contexto explica que las visitas a la sección de Supermercados y Alimentación en Chollometro hayan alcanzado, en el último mes y medio, un total de 1,9 millones Cada vez más consumidores buscan fórmulas para hacer frente al encarecimiento de productos básicos. Para combatir este escenario, los expertos recomiendan planificar menús semanales que reduzcan el desperdicio, recurrir a la compra a granel y aprovechar las ofertas de temporada.
Sin embargo, la herramienta más eficaz pasa por localizar promociones. Aquí es donde Chollometro se convierte en un aliado esencial, al reunir en un solo espacio descuentos de supermercados y grandes superficies, que van desde rebajas directas en productos básicos hasta campañas 3x2 o vales canjeables.
“Desde Chollometro estamos convencidos de que es factible aliviar el estrés económico que sufre la economía familiar en la vuelta a la rutina. Por eso queremos dar herramientas prácticas para que las familias puedan evaluar sus prioridades, buscar alternativas más asequibles y recuperar el control de su presupuesto. Pequeños cambios en cada ámbito, aplicados con decisión, pueden suponer un ahorro notable sin renunciar a bienestar ni calidad”, afirma Manuel Zabala, cofundador de Chollometro.