Cash Today: pones los Euros en la caja fuerte, pero los tienes disponibles ya en tu cuenta online

Si tienes un negocio de restauración, estaciones de servicio, farmacias, estancos y otros lugares donde entra dinero en efectivo, Cash Today -la solución de Santander y Prosegur- es para ti.

En efecto, Cash Today funciona como una caja fuerte inteligente que mejora la seguridad, facilita el abono inmediato del efectivo en cuenta y ahorra tiempo a las empresas en la gestión del dinero físico.

Disponible a partir de este lunes 19 de abril, Cash Today está diseñado para depositar y custodiar la recaudación de un establecimiento, tanto por la seguridad de la propia máquina como por el aseguramiento del efectivo ingresado que incorpora el contrato. 

Entre las principales ventajas del servicio se encuentra el abono inmediato del efectivo ingresado y validado por el dispositivo en la cuenta Santander del cliente, del mismo modo que sucede con los cobros por tarjeta. 


Además, a través de una plataforma online, el titular del servicio visualiza en tiempo real todos los movimientos realizados en su dispositivo Cash Today, lo que otorga total trazabilidad y control sobre las operaciones.  

Prosegur Cash se responsabiliza de recoger el efectivo almacenado y entregar el cambio, si fuera necesario. La compañía también pone a disposición de los clientes un servicio exclusivo para la atención y resolución de incidencias y consultas. 

Entre las grandes economías de la zona euro, España es el país en el que más se usa el efectivo para las pequeñas compras y este sistema resguarda la caja contra robos y automatiza todos los procesos asociados a la gestión del efectivo. 

 
“Consideramos fundamental ofrecer soluciones innovadoras a todos aquellos sectores en los que el pago con efectivo sigue siendo prioritario. Y hacerlo en colaboración con una entidad líder, como Santander, es siempre una garantía de éxito”, resume Policarpo Ledesma, director general comercial para Iberia de Prosegur Cash.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.