Caprabo busca las causas solidarias que apoyará en 2026 (hasta el 2 de julio, entidades solidarias pueden presentar su candidatura para ser beneficiarias del programa)

Caprabo ha abierto el proceso para seleccionar las causas solidarias que serán beneficiarias del programa de recogida de micro donativos durante el próximo ejercicio 2026. Hasta el 2 de julio, las entidades candidatas pueden presentar hasta cinco proyectos distintos a través del formulario web de la compañía. 

A través de esta iniciativa, los clientes de Caprabo, de forma voluntaria y confidencial, pueden hacer una donación en el momento del pago de su compra, con tarjeta o móvil, en la caja del supermercado. Además, las aportaciones también se pueden realizar de manera online en https://caprabo.worldcoo.com/. 

Tras cinco años, Caprabo consolida un modelo de ayuda solidaria que facilita la realización de micro donativos en la caja del supermercado, de manera voluntaria y anónima. Desde la puesta en marcha de la iniciativa, en noviembre de 2020, los clientes de Caprabo han realizado 7.010.906 acciones de micro donación, que han permitido recaudar 1.008.960 euros. Los fondos recogidos han ayudado a 50 campañas desarrolladas por más de medio centenar de organizaciones.

Convocatoria 2026: 15 áreas de impacto
Para 2026, las causas solidarias que busca Caprabo para su programa de céntimos solidarios deben estar enmarcadas en alguno de los 15 ámbitos de actuación definidos: cooperación en países en vías de desarrollo, enfermedades degenerativas, enfermedades raras, infancia en situación vulnerable, infancia en países en vías de desarrollo, inserción laboral de jóvenes, mayores en situación de vulnerabilidad, personas con cáncer, personas con discapacidad, personas con enfermedades mentales, personas en situación de vulnerabilidad económica, personas refugiadas, protección del medio ambiente y animales, tratamiento de la drogodependencia y víctimas de la violencia de género.

El plan de solidaridad de Caprabo está construido sobre la base de la escucha activa a clientes, trabajadores y ciudadanía, que son -en primera instancia- los que proponen las temáticas en las que deben estar enmarcadas las causas que Caprabo apoyará a lo largo del año. La selección de las entidades y proyectos receptores de los céntimos solidarios mensuales de 2026 es posteriormente validada por un comité asesor, formado por representantes del tercer sector y otros grupos de interés.

Caprabo valora especialmente el impacto directo del proyecto, el número de beneficiarios, su alineación con las prioridades sociales detectadas a través de ejercicios de escucha, su conexión con el entorno de las tiendas de la compañía en Cataluña y su relación con el ámbito de la alimentación.

En 2025: infancia, salud mental, personas mayores y medio ambiente
En el ejercicio actual, hasta 12 causas y 13 organismos reciben las donaciones que los clientes realizan en los supermercados de Caprabo. El programa ha focalizado su recogida de fondos en causas relacionadas con la discapacidad, enfermedades raras, violencia de género, protección del medio ambiente y los animales, cáncer, infancia vulnerable, personas mayores en riesgo de exclusión, alimentación básica, cooperación internacional e inserción laboral de jóvenes. También incluye, por primera vez, causas relacionadas con prevención de los trastornos de la conducta alimentaria en jóvenes. 

Cinco años de apoyo a causas sociales y medioambientales
A lo largo de estos cinco años, el programa ha respaldado hasta 50 causas solidarias de una amplia variedad de iniciativas con impacto en ámbitos sociales y medioambientales. Las causas más recurrentes han sido aquellas relacionadas con la infancia en situación vulnerable, con proyectos centrados en la mejora del bienestar infantil y la salud mental, así como aquellas que abordan enfermedades raras, degenerativas o el cáncer. También han ocupado un lugar relevante los programas orientados a mejorar la calidad de vida de personas mayores en situación de soledad, dependencia o vulnerabilidad, así como aquellos dirigidos a colectivos con discapacidad y personas con trastornos de salud mental. El programa también ha dado un impulso significativo a la inserción laboral de jóvenes en riesgo de exclusión social y ha contribuido a proyectos de cooperación internacional destinados a garantizar derechos básicos en países en vías de desarrollo. En el ámbito medioambiental, se han apoyado iniciativas vinculadas a la conservación de los ecosistemas naturales, la protección de la naturaleza de nuestro entorno, la reforestación y la lucha contra el cambio climático.

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.