Black Friday: crecerán un 10% las ventas y un 6,5% el gasto, alcanzado los 485€ de media en compas online

Con las Navidades a la vuelta de la esquina, los amantes del ahorro están pendientes de dos fechas claves para poder comprar todo lo necesario con descuentos: Black Friday y Cyber Monday. Estas dos fechas comerciales, viernes 28 de noviembre y el 1 de diciembre respectivamente, se han ido popularizando y, cada año, más compradores se suman a adquirir productos durante este periodo. De hecho, solo en el canal online, el volumen de compradores crecerá un 5% y un 11,6% respectivamente durante esta campaña, según las previsiones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través del Retail Media.

Un año más, la compañía ha lanzado el “Informe Black Friday y Cyber Monday 2025” en el que prevé que el ticket medio de las compras online durante toda la campaña alcance los 485€, lo que supone un aumento del 6,5%. Además, Webloyalty estima que, por primera vez, habrá un mayor peso de gasto durante Cyber Monday, día en el que el ticket medio será de 300€.

Este balance positivo en las previsiones también se observa en el volumen de ventas online que crecerán en torno a un 10% en comparación con la campaña de 2024.

“Estos días se marcan en el calendario de los consumidores como fechas clave que han de aprovechar para comprar, y el canal online se posiciona como una opción ideal para mirar opciones sin aglomeraciones ni colas, ya que, además, permite comparar y buscar la mejor oferta de un modo fácil y cómodo, teniendo más probabilidades de encontrar siempre lo que se necesita. Categorías como electrónica, salud y belleza y viajes se llevarán la palma un año más en cuanto a volumen de pedidos, como ya lleva ocurriendo durante los últimos años. Y es que Black Friday y Cyber Monday son días ideales tanto para adquirir los regalos de Navidad como para buscar productos de alto importe a un mejor precio. Además, el canal online puede ser un facilitador para comprar mejor, ya que existen opciones que proporcionan ventajas económicas extra como, por ejemplo, las que ofrecen programas de suscripción como Privilegios en Compras” comenta Eduardo Esparza, VP General Manager de Webloyalty Iberia & Brasil. 

Los sistemas de Retail Media favorecen el incremento de pedidos online entre un 6% y un 10% durante Black Friday y Cyber Monday

Cada año, los retailes de manera individual establecen el tiempo de duración de su campaña de Black Friday y Cyber Monday, alargando el periodo incluso a todo el mes de noviembre. Este mayor margen de tiempo, junto con una marcada estrategia de marketing enfocada a personalizar la experiencia de compra en un entorno comercial cada vez más competitivo, puede favorecer al crecimiento del tráfico y, por lo tanto, del volumen de pedidos online. De hecho, las estimaciones de Webloyalty apuntan que este año el volumen de pedidos crezca en torno a un 6% en Black Friday y un 10% en Cyber Monday, en parte favorecido a este tipo de acciones.

“Black Friday y Cyber Monday se han convertido en un momento estratégico de captación de nuevos clientes. Gracias a las promociones y descuentos que se lanzan en estas fechas, los consumidores que descubren nuevas marcas, se deciden a probarlas animados también por un mejor precio. La clave está no solo en atraer tráfico sino que el comprador luego se quede. Es en este punto donde es recomendable que entren en juego las soluciones de Retail Media que logran impactar al consumidor en el momento preciso, ofreciéndole lo que de verdad quiere y necesita comprar. Y, al mismo tiempo, el retailer puede continuar recogiendo información estratégica para que las marcas puedan realizar acciones futuras que refuercen y fidelicen la relación con el consumidor. Esto se traduce en beneficios claros para todas las partes, retailers, consumidores y marcas”, comenta Esparza.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.