Banca March ya tiene el sello Mastercard que distinguen las tarjetas sostenibles (¿de qué están hechas?)

El producto, fabricado a partir de plásticos reciclables, se enmarca en el compromiso de Banca March por fomentar la protección medioambiental e incluye un sello creado por Mastercard, que permite a los consumidores su identificación.

Concretamente, se certifican aquellas tarjetas que reduzcan significativamente el consumo de energía o de materiales, la huella de carbono o los residuos. Cada año, estas referencias mejorarán a medida que mejoren los niveles generales de sostenibilidad, para seguir contribuyendo a una mejor gestión medioambiental.

“En el sector financiero, Banca March va siempre por delante en materia de sostenibilidad”, explica Ángel Martínez Marañón, director general de Banca March y responsable del Área de Banca Comercial y Privada. “El acuerdo alcanzado con Mastercard demuestra una vez más que estamos en la vanguardia en el desarrollo de productos y servicios para nuestros clientes, al ser la primera entidad en España que emite tarjetas con la certificación ecológica de Mastercard. Es un nuevo paso en nuestro compromiso por generar un impacto cada vez más positivo en el medioambiente y la sociedad, un compromiso que implica a todos los aspectos de nuestra actividad, desde nuestro funcionamiento interno hasta las propuestas de inversión y financiación que ofrecemos como entidad especializada en banca privada y asesoramiento de empresas”.

Por su parte, Paloma Real, directora general de Mastercard España, ha destacado: “Estamos encantados de que Banca March se una a nuestro programa de tarjetas sostenibles. Es un paso más que nos acerca a nuestro propósito: ofrecer a nuestros clientes financieros los servicios que necesitan para poner en práctica su propia estrategia de sostenibilidad, y también abordar los retos del sector, como el reciclaje de las tarjetas de pago. Seguiremos desarrollando productos y programas como éste, para ayudar a la industria a construir el futuro del planeta, apoyando una economía digital inclusiva y sostenible”.

Un compromiso con la sostenibilidad
El compromiso de Banca March con la sostenibilidad se refleja en todos sus ámbitos de actuación. Así, la entidad forma parte de Pacto Mundial de la ONU, la iniciativa por la sostenibilidad corporativa más grande del mundo, como socio-Signatory. Junto con 690 entidades españolas y 1.590 en el todo el mundo, busca alinear sus objetivos con las políticas y los planes que fomentan alianzas con Gobiernos, sociedad civil y sector privado para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 impulsada por Naciones Unidas.

Más allá del uso sostenible de los recursos propios de la entidad, Banca March tiene como objetivo fomentar la inversión en sectores que desarrollen una gestión ambiental eficiente. Desde hace más de 90 años y fiel a su filosofía de buscar un crecimiento conjunto de clientes, empleados, accionistas y la sociedad en general, Banca March aprovecha la transformación en oportunidades de crecimiento y en nuevas formas de invertir y ahorrar de manera responsable. Esta apuesta por inversiones responsables y sostenibles se enmarca en la visión de un nuevo ciclo marcado por la tecnología, la digitalización y la sostenibilidad.

Asimismo, Mastercard también ha asumido varios compromisos en pro de la sostenibilidad. En 2020, la empresa creó la coalición Priceless Planet, que une los esfuerzos de comerciantes, bancos, ciudades y consumidores para restaurar 100 millones de árboles y ayudar a combatir el cambio climático. La compañía también ha lanzado su propia calculadora de carbono en colaboración con la fintech sueca Doconomy, una herramienta que permite a los bancos dotar a los consumidores de datos y conocimientos sobre el impacto del carbono y ofrecerles formas de contribuir a la reforestación.

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.