Aumenta la infidelidad en parejas a partir de los 50 años

La infidelidad está presente en todas las edades, pero las parejas de mayor edad – a partir de los 50 años – están experimentando un aumento significativo. De hecho, el análisis de las inscripciones de usuarios y usuarias en Gleeden – la plataforma de encuentros no monógamos líder en Europa, pensada por y para mujeres – nos muestra que casi un 40% de usuarios de la plataforma son mayores de 50 años. El volumen de nuevos usuarios inscritos entre personas mayores de 50 años ha aumentado en un 25% respecto a años anteriores.

Los datos de diferentes estudios y encuestas nos muestran que un gran porcentaje de las personas infieles en España – un 38,8% - son mayores de 45 años, y la mayoría de ellos se encuentran entre los 45 y los 65. De hecho, es un rango de edad más propenso a la infidelidad en los españoles, dado que el 37.7% de los infieles españoles están entre los 30 y los 44 años, y el 23.5% entre los 18 y los 29 años.

¿Los motivos? La mayoría de infieles “seniors” confiesan que sus primeros deslices fueron motivados por la famosa crisis de la mediana edad. Así lo afirma el 60% de usuarios de Gleeden de más de 50 años: “al estar cerca de los 50 años” – confiesa más de un/a usuario – “pasé una etapa llena de interrogantes y me replanteé muchas cosas, como mi propia relación de pareja”. Los expertos de Gleeden afirma que muchas personas, a partir de los 50 años, “suelen buscar experiencias nuevas que les hagan sentir de nuevo deseados. El observar que pueden atraer sexualmente a otras personas les hace subir la autoestima”.

A esto hay que sumar que la mayoría de infieles de más de 50 años afirman que experimentaban una falta de satisfacción en su relación monógama, ya que la rutina y los problemas cotidianos les llevaban a una falta de deseo y/o novedad.

También hay que tener en cuenta que muchos de los infieles – más de la mitad – afirman que con el paso de los años cambiaron sus prioridades y valores: es decir, se replantearon lo que buscaban en una pareja y lo que podría incluir una reconsideración de la monogamia y la fidelidad. Acerca de esto, así, “a medida que las actitudes hacia la infidelidad evolucionan en la sociedad, es posible que algunas personas mayores perciban menos estigma asociado con ella y puedan ser más propensas a participar en ella.” explican los expertos.

Por último, un 35% de infieles “seniors” afirma que empezó a tener aventuras fuera de casa gracias a la disponibilidad de oportunidades. Además de tener más tiempo libre, las personas mayores comienzan a participar en más actividades sociales o recreativas y utilizar las apps y las redes sociales más a menudo; lo que hace que las personas mayores tengan más acceso que nunca a oportunidades para interactuar con nuevas personas y potencialmente iniciar relaciones secundarias.

Para finalizar, Silvia Rubies, directora de comunicación de Gleeden en España precisó que “en Gleeden creemos que es fundamental abordar este fenómeno con comprensión y empatía, reconociendo que la infidelidad puede ejercerse en personas de todas las edades y que cada situación es única. Por lo que es importante mantener una comunicación abierta con las parejas para llegar a acuerdos sobre los límites y conceptos de infidelidad de cada quien”.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.