Aumenta la infidelidad en parejas a partir de los 50 años

La infidelidad está presente en todas las edades, pero las parejas de mayor edad – a partir de los 50 años – están experimentando un aumento significativo. De hecho, el análisis de las inscripciones de usuarios y usuarias en Gleeden – la plataforma de encuentros no monógamos líder en Europa, pensada por y para mujeres – nos muestra que casi un 40% de usuarios de la plataforma son mayores de 50 años. El volumen de nuevos usuarios inscritos entre personas mayores de 50 años ha aumentado en un 25% respecto a años anteriores.

Los datos de diferentes estudios y encuestas nos muestran que un gran porcentaje de las personas infieles en España – un 38,8% - son mayores de 45 años, y la mayoría de ellos se encuentran entre los 45 y los 65. De hecho, es un rango de edad más propenso a la infidelidad en los españoles, dado que el 37.7% de los infieles españoles están entre los 30 y los 44 años, y el 23.5% entre los 18 y los 29 años.

¿Los motivos? La mayoría de infieles “seniors” confiesan que sus primeros deslices fueron motivados por la famosa crisis de la mediana edad. Así lo afirma el 60% de usuarios de Gleeden de más de 50 años: “al estar cerca de los 50 años” – confiesa más de un/a usuario – “pasé una etapa llena de interrogantes y me replanteé muchas cosas, como mi propia relación de pareja”. Los expertos de Gleeden afirma que muchas personas, a partir de los 50 años, “suelen buscar experiencias nuevas que les hagan sentir de nuevo deseados. El observar que pueden atraer sexualmente a otras personas les hace subir la autoestima”.

A esto hay que sumar que la mayoría de infieles de más de 50 años afirman que experimentaban una falta de satisfacción en su relación monógama, ya que la rutina y los problemas cotidianos les llevaban a una falta de deseo y/o novedad.

También hay que tener en cuenta que muchos de los infieles – más de la mitad – afirman que con el paso de los años cambiaron sus prioridades y valores: es decir, se replantearon lo que buscaban en una pareja y lo que podría incluir una reconsideración de la monogamia y la fidelidad. Acerca de esto, así, “a medida que las actitudes hacia la infidelidad evolucionan en la sociedad, es posible que algunas personas mayores perciban menos estigma asociado con ella y puedan ser más propensas a participar en ella.” explican los expertos.

Por último, un 35% de infieles “seniors” afirma que empezó a tener aventuras fuera de casa gracias a la disponibilidad de oportunidades. Además de tener más tiempo libre, las personas mayores comienzan a participar en más actividades sociales o recreativas y utilizar las apps y las redes sociales más a menudo; lo que hace que las personas mayores tengan más acceso que nunca a oportunidades para interactuar con nuevas personas y potencialmente iniciar relaciones secundarias.

Para finalizar, Silvia Rubies, directora de comunicación de Gleeden en España precisó que “en Gleeden creemos que es fundamental abordar este fenómeno con comprensión y empatía, reconociendo que la infidelidad puede ejercerse en personas de todas las edades y que cada situación es única. Por lo que es importante mantener una comunicación abierta con las parejas para llegar a acuerdos sobre los límites y conceptos de infidelidad de cada quien”.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).