Artiem Half Menorca 2024: un triunfo de solidaridad para impulsar la investigación de la ELA

Un año más, la novena edición de la ARTIEM Half Menorca se ha consolidado como un gran éxito. El evento tuvo lugar el domingo 6 de octubre en Fornells, Menorca, y en esta ocasión, el Campeonato de Baleares de Media Distancia fue una prueba puntuable. La prueba se disputó en una mañana soleada y con buena temperatura, contando con la presencia de más de 500 triatletas.

ARTIEM, patrocinador oficial de esta gran competición deportiva que cambia vidas, busca promover el impacto positivo que se puede lograr gracias a este gran movimiento colectivo a través del deporte. Por ello, en esta ocasión, la cadena se unió a dalecandELA y Half Menorca para hacer que cada kilómetro recorrido en esta competición haya significado mucho más que llegar a la línea de meta. El objetivo de esta novena edición fue recaudar hasta 10.000€ para impulsar la investigación de la ELA.
 
La ARTIEM Half Menorca 2024 desafió ayer la resistencia de los participantes, los cuales pudieron elegir entre dos modalidades y participar en solitario o en equipos de 2 o 3 personas en relevos:
Prueba corta (SHORT): 1 kilómetro de natación, 34 kilómetros de ciclismo y 9 kilómetros corriendo.
Triatlón de media distancia (HALF): 1,9 kilómetros de natación, 90 kilómetros en bicicleta y 21 kilómetros de carrera a pie.
Este año, la victoria masculina en la prueba corta ha sido para el paratriatleta y deportista ARTIEM Nil Riudaverts, ganador del bronce en los JJ.PP. de París en la categoría PTS4. En la categoría femenina, el triunfo se lo ha llevado la deportista María Sbert. Por otra parte, la prueba reina de la Half, el triatlón de media distancia, ha contado con el triunfo del triatleta Jaume Florit en la categoría masculina y el de Victoria Benavides en la femenina.

Cabe mencionar, además, la victoria de otros deportistas ARTIEM como Dani Rodríguez, segundo campeón absoluto, e Isabel del Barrio, tercera absoluta, quienes han obtenido grandes reconocimientos durante la emocionante jornada.

Cada pequeño paso en esta dirección es un avance en la misión de ARTIEM de ayudar a quienes más lo necesitan. La participación en la ARTIEM Half Menorca 2024 estuvo marcada por un propósito mayor: apoyar una causa solidaria. Este viaje lleno de impacto, valor y significado dejó ver grandes sonrisas en la jornada del domingo, donde todos los deportistas destacaron la energía positiva y el ambiente de superación personal que se respiraba.

El triatlón ha sido todo un éxito de solidaridad que ha conseguido recaudar una gran cantidad de dinero que irá íntegramente destinada a apoyar la Fundación dalecandELA. ARTIEM y Elitechip, por su parte, han querido aportar su grano de arena llevando a cabo una donación a Rumbo Menorca/dalecandELA, aportando 1€ por cada participante que cruzase la meta. El objetivo fue, en todo momento, ayudar a las personas que sufren la enfermedad del ELA e impulsar su investigación para que, en el futuro, cada vez existan más alternativas para su tratamiento.

Además, al equipo de ARTIEM se ha unido MASCARÓ Group (Mascaró, Pretty Ballerinas y Muroexe), que participó por primera vez el año pasado y repite este 2024, convirtiéndose en una parte fundamental de la ARTIEM Half Menorca. Fusionando sus equipos con los del principal patrocinador de la prueba, MASCARÓ Group ha demostrado que la unión de las empresas menorquinas, dentro y fuera del deporte, es siempre garantía de grandes éxitos. 

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.