Antonio Todisco nuevo socio de Portobello Capital (y refuerza su presencia en Italia)

Portobello Capital, firma de capital privado líder en el segmento mid-market en España, ha nombrado a Antonio Todisco nuevo socio de la compañía de inversión. Antonio Todisco dirigirá el negocio de Portobello Capital en Italia y será el responsable de las inversiones que la compañía realiza en el país transalpino.

Antonio Todisco nuevo socio de Portobello Capital para reforzar el negocio en Italia

Con este nombramiento, Portobello refuerza su presencia en Italia, un mercado muy atractivo, que cuenta con grandes posibilidades de negocio y en el que la compañía de capital inversión espera mantener un crecimiento continuado durante los próximos años. Como socio de Portobello Capital y responsable de la firma en Italia, Antonio Todisco será el responsable de llevar a cabo una política activa de crecimiento y localización de nuevas oportunidades de negocio para la firma.

Antonio Todisco es en la actualidad, miembro del Consejo de Administración de Poligof y Farmol, empresas en las que Portobello Capital adquirió una participación mayoritaria en 2020 y 2021, respectivamente. Asimismo, participó de manera muy activa en la desinversión realizada en 2019 por la compañía de Capital Inversión en Ice Cream Factory Comaker (ICFC), adquirida por el grupo Ferrero.

Para Todisco “es un gran honor y un orgullo convertirme en socio de Portobello Capital y el responsable de la firma en Italia, un mercado en el que nuestra compañía ha estado muy activa y en el que seguiremos posicionándonos en el futuro como uno de los fondos de capital inversión más dinámicos y exitosos”

Antonio Todisco cuenta con más de 15 años de experiencia en realización de operaciones de capital privado y asesoramiento financiero. Durante su carrera profesional ha participado en más de medio centenar de operaciones de fusiones y adquisiciones, OPV y financiación de deuda en distintos sectores y países. Previa a su incorporación a Portobello Capital, Antonio Todisco fue director de Inversión en Temasek, donde participó en varias inversiones en el sur de Europa, en particular en el sector de consumo. Con anterioridad, Todisco desarrolló su labor profesional durante doce años en la banca de inversión de Morgan Stanley en Londres.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

Duolingo se dispara un 30% tras batir previsiones con sus resultados

Las acciones de Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas, subían este jueves más de un 30%, después de que compañía presentase unas cuentas del segundo trimestre del año que superaron las expectativas, impulsadas por la ampliación de su oferta más allá de los idiomas y la integración de la IA en la aplicación.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

A fecha de hoy, en Barcelona y Madrid la ocupación turística no está tensionada, según los datos registrados por el portal de reservas eBooking.com, probablemente porque en verano la mayoría de viajeros -nacionales e internacionales- priorizan destinos costeros. En cambio, los destinos más populares de sol y playa -Marbella, San Sebastián, Palma de Mallorca e Ibiza- están cerca de colgar el cartel de completo.