Almudena Justo se incorpora a Fujitsu España como directora del Fujitsu International Quantum Center/Centro Internacional de Cuántica de Fujitsu

Almudena Justo se incorpora al equipo de Fujitsu España para dirigir el Centro Internacional de Cuántica que la compañía acaba de inaugurar en España, apoyado por la Xunta de Galicia y el Centro de Supercomputación de Galicia. El Fujitsu International Quantum Center tiene como función acelerar la llegada al mercado de estas tecnologías, mediante la colaboración público-privada, con el objetivo de que el tejido industrial pueda mejorar su competitividad, gracias al desarrollo y adopción de la cuántica.

La ejecutiva española, Almudena Justo, es Ingeniera Química de formación con Máster en Energía y Sostenibilidad y Máster en Ingeniería Ambiental y Bioprocesos. Project Management Professional (PMP) por el Project Management Institute (PMI) y Executive MBA, en International Business.

Con estancias internacionales en la London School of Economics, el Instituto Coller de la Universidad de Telaviv y la Oficina Española de Ciencia y Tecnología (Ministerio de Ciencia) en Bruselas, Almudena Justo tiene una dilatada experiencia empresarial en puestos ejecutivos de desarrollo de negocio y gestión de ecosistemas de innovación público privados en diferentes ámbitos tecnológicos, a nivel internacional. Ha trabajado en distintos proyectos estratégicos público-privados de transformación digital, como la puesta en marcha de los sistemas de innovación agraria (AKIS) dentro de la política agraria común (CAP), proyectos de smart cities e implantación de zonas de bajas emisiones, transformación digital del sector del agua, etc.

Por su conocimiento tecnológico, de negocio y su amplia experiencia en financiación pública a la I+D+i, ha sido experta externa de la Comisión Europea y el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología en creación de negocio, emprendimiento y transferencia tecnológica, trabajando en distintos verticales como energías renovables, economía circular y materias primas.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.