Àlex Goñi, primer presidente de Pimec en la ciudad de Barcelona

Pimec ha nombrado al vicepresidente de Pimec y hasta ahora presidente de PimeComerç, Àlex Goñi, como presidente en la ciudad Barcelona para "reforzar" su presencia en la capital catalana, cargo que no existía hasta el momento.

Así lo ha explicado este jueves el presidente de Pimec, Antoni Cañete, en un encuentro con medios para anunciar cambios internos "de acuerdo con la evolución de la entidad y para hacer frente a los retos actuales y futuros".

En el encuentro también han participado otros miembros de consejo ejecutivo de Pimec como el ya citado Alex Goñi; el secretario general, Josep Ginesta; el vocal del comité ejecutivo, Antoni Torres, y la directora de PimeComerç, Pilar Mínguez.

Se trata de un cargo que no existía en Barcelona, pero sí en otras ciudades de Catalunya, y que se ha creado para que forme parte de un futuro Consejo del Diálogo Social de Barcelona que el Ayuntamiento anunció en septiembre.

Cañete ha detallado que será un cargo con funciones representativas y que va en la línea de otros nombramientos que se anunciaron a finales de octubre, como el de Ferran Bel como representante de la patronal en Madrid.

Goñi ha detallado que sus tareas serán institucionales y estratégicas y ha celebrado su nombramiento, aunque ha dicho que no será fácil dejar su cargo al frente del área de comercio porque es "un hombre de comercio".

Cañete y Goñi han coincidido en que la creación del Consejo del Diálogo Social en Barcelona es "positivo" porque acerca las instituciones a la ciudadanía.

TORRES, PRESIDENTE DE PIMECOMERÇ

En sustitución de Goñi, la patronal ha nombrado a Antoni Torres como presidente de PimeComerç, que ya formaba parte del comité ejecutivo de la patronal y que es presidente de la Federación de Asociaciones de Farmacias de Catalunya (Fefac).

Torres ha explicado que asume el cargo como un reto en el que defenderá que el comercio local es "sinónimo del bienestar social y de salud" y que el activismo asociativo de los establecimientos es imprescindible.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.