Aitor Leunda, nuevo director general de Óptica & Audiología Universitaria

Óptica & Audiología Universitaria, empresa especializada en distribución y comercialización de productos y servicios de visión y audición, ha anunciado el nombramiento de Aitor Leunda como nuevo director general de la compañía, en sustitución de Guillem Caballero, quien deja el cargo por decisión propia.

El nuevo director general, Aitor Leunda, cuenta con una gran experiencia en la dirección de empresas y un gran conocimiento del sector de la óptica y la audiología. Ocupó diversas posiciones directivas dentro del grupo de marcas de moda Vivarte, entre los años 2000 y 2016; ha sido director general del grupo de ópticas GrandVision en España, entre 2016 y 2023, donde lideró la adquisición e integración de Óptica 2000 y la recuperación de +Visión. Y más recientemente, Leunda ha dirigido Grupo Mengual.

Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Deusto, Leunda afirma que “el plan de expansión de Óptica & Audiología Universitaria es ambicioso, pero estoy convencido de que, con el esfuerzo conjunto de todos los miembros del equipo, podremos seguir con el crecimiento estable y continuado que ha tenido la empresa a lo largo de los últimos años”.

Por su parte, el director general saliente, Guillem Caballero afirma que “se trata de una decisión muy meditada y, aunque no ha sido fácil tomarla, es un paso natural. La nueva dirección general de la compañía mantendrá los valores, la filosofía y la forma de trabajar que han caracterizado a Óptica & Audiología Universitaria desde su fundación, por lo que la continuidad de la compañía está más que garantizada”.

Óptica & Audiología Universitaria, que cerró el ejercicio de 2023 con una facturación de 140 millones de euros, cuenta con una plantilla de más de 1.300 profesionales, 102 centros propios y presencia en las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Baleares, Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Madrid y Murcia, además del canal de venta en línea, que le permite llegar a clientes de todo el país. A lo largo de 2024 se prevé inaugurar un total de 10 centros propios bajo su modelo de negocio basado en ofrecer las mejores marcas a los precios más competitivos del mercado, así como proporcionando un servicio basado en la calidad y la excelencia. 

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Innovación con acento catalán: las 10 empresas disruptivas que distinguió ACCIÓ en el Exponential Day y los 8 mil millones para la IA

Por Roberto Vidal Mendoza - Redacción Infonegocios Barcelona

Barcelona fue, una vez más, el escenario donde la innovación, la estrategia institucional y el potencial empresarial se encontraron con claridad de propósito. en el dia de ayer ,16 de julio se celebró,  en el World Trade Center una nueva edición del Exponential Day, el evento insignia que impulsa ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa catalana, dependiente del Departament d’Empresa i Treball.

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en 2024, el doble que el año anterior

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en sus negocios durante 2024, el doble que el año anterior, según datos ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. El secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, lo ha hecho público en el marco del Exponential Day, un acto que, anualmente, fomenta la innovación empresarial y reconoce a las 10 empresas más disruptivas de Cataluña de este 2025.

El Cero KM: la startup que reinventa el rol del concesionario en la era digital

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.