120 empresas y diseñadores catalanes exponen sus productos de iluminación en la Milano Design Week, el evento más importante del diseño en el mundo

Una cuarentena de empresas y unos ochenta diseñadores catalanes expondrán esta semana más de un centenar de productos de iluminación durante la Milano Design Week, el principal evento mundial del ámbito del diseño que se celebra en la capital de Lombardía (Italia). Los productos catalanes se expondrán durante la muestra "Inspired in Barcelona: Luce", que impulsan conjuntamente por el Departamento de Empresa y Trabajo a través de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa- y el Ayuntamiento de Barcelona, ​​a través del Diseño Hub Barcelona (DHub), y que organiza Barcelona Creativity & Design Foundation.

La exposición se ubicará en el barrio de Brera de Milán y, en concreto, en la Sala Scalabrini de la Iglesia de Santa María del Carmine, desde hoy y hasta el 13 de abril. Se trata de un espacio completamente oscuro en el que se han establecido tres plataformas que exhiben un centenar de objetos de iluminación de diseño, que han trabajado tanto marcas y profesionales consolidados como diseñadores emergentes. Por otra parte, también habrá representación de escuelas de diseño catalanas como EINA, Elisava, Escola Massana, ESDAPC, IED Barcelona y LCI Barcelona.

La exposición se centra en recopilar el pasado, presente y futuro del diseño catalán aplicado en el ámbito de la iluminación. El arquitecto y diseñador Stefano Colli es el comisario de la muestra, que ha creado una narrativa visual basada en el potencial de la luz como elemento creativo vinculado al diseño catalán y barcelonés.

Esta muestra de diseño catalán se enmarca en la celebración de la 63 edición del Salone del Mobile, que acogerá a más de 2.100 expositores de 37 países a lo largo de la Milano Deisgn Week. Más específicamente, forma parte de la programación de actividades del Fuorisalone, el conjunto de eventos distribuidos por distintas zonas de Milán.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.