Movistar+ alcanza un acuerdo con Amazon Prime Video para incorporar su catálogo

Movistar+ integra el catálogo de Amazon Prime Video, que incluye series españolas como Historias para no dormir, G.E.O. Más allá del límite, LOL: Si te ríes, pierdes, La leyenda de Sergio Ramos y El Cid.

Nuevo movimiento en Movistar+. Después de anunciar un canal exclusivo de La casa de papel, tras llegar a un acuerdo con Netflix, este jueves la plataforma ha anunciado la incorporación del catálogo de Amazon Prime Video a su oferta. De esta forma, los clientes de Movistar+ con suscripción Prime y descodificador UHD tendrán la posibilidad de acceder a Prime Video. Así, tanto el catálogo de contenidos de Prime Video como la aplicación de la plataforma de Amazon estarán disponible en el menú de usuario de Movistar+.

Con este acuerdo, Movistar+ se consolida como la oferta más completa de entretenimiento en nuestro país. La plataforma incluye en su plan de suscripción el acceso a otras plataformas globales como Netflix, Disney+, DANZN, y a las nacionales como LaLigaSports TV, ATRESplayer Premium y Mitele. Ahora, con la incorporación de Prime Video a su oferta, Movistar+ facilita a sus clientes un único acceso a los contenidos de la plataforma de Amazon, así como a los el resto de plataformas integradas.

Más en PR Noticias.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.